• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Blog
  • Índice de Recetas
    • Aperitivos
    • Cocina Internacional
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Postres
    • Vegetariano
  • Enlaces que molahn
  • Sobre Miss Vi
    • Descubre a Miss Vinagre
    • ¡Trabajemos juntos!

Miss Vinagre logo

10 diciembre, 2012 Tartas Dulces

Pasta Quebrada: Básicos de cocina

Es posible que leyendo el post anterior hayais pensado «Pero que coooo*oo… ¿Tanta movida para una mie*da de palomitas que me sale mejor comprar en el cine?» Pueees sí, al final es más económico y ensucia menos comprarlas en el cine, pero la satisfacción de hacerlas tú y comerlas recién hechas no tiene precio.

Es como la pasta quebrada, es más fácil y más barato ir a comprarla al supermercado de turno, pero… ¿Está mas rica?

Está claro

Si mantienes unos básicos en la nevera y en tu despensa puedes sacarte de la manga una pasta quebrada que no tiene nada que ver con lo que encuentras en los supermercatos. Si ya te lo curras y usas una mantequilla buena, un huevo de corral y una harina decente, ya ni te cuento.

No hablemos del hecho de que si un dia se te ocurre hacer una tarta salada o dulce no tienes que ir a hacer cola al distribuidor de cosas precocinadas mas cercano  soportando a gente que invade tu espacio vital tanto en la cinta transportadora como a la hora de pagar. ¿A quién no le ha pasado lo de agacharse a coger algo de la cesta y sentirse parcialmente acosado por la «señora que» suele haber detrás? ¡Que corra el aire por dior! O los típicos quejicas que no paran de lamentarse de que lenta es la cajera, o de que has cogido un producto de más y estás en la caja rápida. Ejemplares habituales de Gruñonosaurus Rex, que no hacen mas que quemar a la pobre chica que te cobra y que realmente no tiene la culpa de nada. Así que sed amables con vuestras cajeras y cajeros, luego sale a renta por el trato preferencial 😉

Peeero como eres un buen planificador, tienes en casa los sencillos ingredientes que requiere la pasta quebrada, que son: Harina, huevo, mantequilla y sal.

Y ya está… no tiene más. ¡Incluso  el proceso es sencillísimo!

Estos son tus ingredientes, 200 gramos de harina, 100 gramos de mantequilla, unos 3 gramos de sal (o media cucharadita) y un huevo ligeramente batido con dos cucharadas de agua fria.

El truco para que la pasta quebrada salga genial y se deshaga en deliciosos copos en vez de ser un mazacote con el que tienes que usar el martillo es utilizar la mantequilla MUY FRIA, yo la meti unos 10 minutos en el congelador en el mismo bol que veis en la foto. La cortais en pedacitos pequeños y le añadis la harina mezclada con la sal. Yo soy muy basta y en vez de hacerlo en cubitos bonitos fui cortando la mantequilla a lo bruto. El resultado es el mismo.

Ahora teneis que mezclar la harina y la mantequilla deshaciendo la mantequilla entre los dedos, tiene que quedar con la textura del pan rallado, los movimientos han de ser como de pellizcos, y mezclando bien para deshacer los trozos grandes de mantequilla.

Os tiene que quedar algo asi como la textura del pan rallado.

Haceis un hueco en el centro y verteis el huevo batido con el agua removed con una espatula o con una cuchara de metal hasta que todo se una y ya no podais moverlo casi

Más o menos de esta consistencia aproximadamente. En este momento teneis que unirlo todo amasandolo rápidamente con la mano, hasta formar una bola pegando todos los trozos grandes que podais.

Meted el bol en el fregadero y espolvoread una superficie con harina, poned la bola de masa y amasadla no más de 20 segundos, hay que ser bastante rápido.

Un poquito más de amasado.

Listo

Si amasaramos mas el calor de nuestras manos empezaria a fundir la mantequilla y no es lo que queremos para que quede una pasta ligera y crujiente, como le gusta al Grumpy Cat.

Envuelve la bola en film transparente.

Aplasta la bola envuelta en el film hasta formar un disco grueso. Mételo en la nevera y mantenlo refrigerado como mínimo 20 minutos antes de usarlo

Y ya está, en menos de 10 minutos ya has preparado tu pasta quebrada, ahora puedes hacer cualquier plato con ella.

Variación Dulce

Si vas a utilizar la masa para un postre echale una pizca de azúcar a la masa junto con la harina y la sal.

Variación Extradulce

Si el relleno que va a llevar tu tarta es de un dulzor tirando a bajo quizás te interese hacer una pasta quebrada dulce, en cuyo caso, reduce la mantequilla a 70 gramos, sigue el mismo proceso que arriba pero antes de añadir el huevo (al que le habrás añadido una cucharadita de esencia de vainilla) le echas 80 gramos de azúcar extrafino y remueves bien. Continuas el proceso y ya tienes lista tu pasta quebrada dulce.

Y ahora la receta al modo clásico

Pasta quebrada
Cantidad para la base de una tarta de unos 30 cm  de base (aproximadamente 400 gramos)

Ingredientes:
200 gramos de harina
100 gramos de mantequilla fria
1 huevo ligeramente batido
2 cucharadas de agua fria
1/2 cucharadita de sal (aproximadamente 4 gramos) 
En un cuenco grande dispon la mantequilla muy fria cortada en dados de aproximadamente un centímetro de lado, tamiza la harina y agrega la sal.
Mezcla en un bol aparte el huevo con las dos cucharadas de agua.
Empieza a trabajar la mantequilla en la harina como pellizcándola y deshaciéndola entre los dedos, hasta que logres una textura de pan rallado.
Realiza un hueco en el centro de la mezcla de mantequilla/harina y vierte la mezcla de huevo y agua en él. Mezcla con una espatula metálica o con una cuchara la mezcla hasta lograr una bola o hasta que no logres mover más la masa. Si se queda muy pegajosa agregale una cucharada de harina por vez hasta que deje de estarlo.
Traslada la masa del bol a una superficie fria que habrás espolvoreado con harina previamente, amasa la bola hasta que este mezclada durante 20 segundos.
Redondea bien la masa y envuelvela en film transparente, aplastala ligeramente hasta formar un disco grueso. Refrigérala como mínimo 20 minutos. 
¡Rellena la masa de lo que quieras!
Puedes mantenerla en la nevera 2 dias o congelarla bien envuelta para usos posteriores.
 
3

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Imprimir
  • WhatsApp

Si te ha gustado esto te gustará...

Share

Categories: Tartas Dulces Tags: base para quiches, base para tartas, Pasta Quebrada

Te puede interesar:

Previous Post: « Palomitas de caramelo
Next Post: Galette de queso azul, cebolla caramelizada y guisantes frescos »

Reader Interactions

Comments

  1. HolaLol says

    10 diciembre, 2012 at 2:32

    Esto si que son pasos a seguir y no los de Semana Santa…….»meted el bol en el fregadero», con razón no le pillaba el punto a la pasta Qu.
    Jajaja, fuera bromas, sencilla receta y muy bien explicada. Las fotos «de categoría, che» (lease con acento valençianot)

    Responder
    • Miss Vinagre says

      10 diciembre, 2012 at 19:19

      La gente se olvida de que parejo a cocinar viene lo de fregar. xD

      Me alegra que te guste

      Responder
  2. SheenaTama says

    10 diciembre, 2012 at 9:56

    El gato me ha conquistado… Con los pasos y las foticos parece súper fácil! la intentaré para hacer una quiche a ver que me sale!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      10 diciembre, 2012 at 19:20

      Grumpy Cat triunfa donde va. XD Mañana subiré una receta con la masa que no es una quiche y que es salada! ¡Surprise, surprise!

      Responder
  3. yelier says

    10 diciembre, 2012 at 11:14

    Me encanta la vívida descripción de la lucha a muerte que supone, a veces, comprar con algunas señoras al lado, cuanto más educado seas menos posibilidades de supervivencia tienes. Muy buenas explicaciones, así puesto me dan ganas de probar a hacerlo.

    Responder
    • Miss Vinagre says

      10 diciembre, 2012 at 19:20

      No hay huevos Tubal xD

      Responder
  4. Marisineslahora says

    11 diciembre, 2012 at 21:46

    Oleeeee y yo comprando la masa de lidl voy a probar pero yo soy muy zarpas ya sabes … Pero este finde hago una de verduras. Que buena eres, … Quesines

    Responder
  5. Bardo says

    9 marzo, 2013 at 22:40

    «como le gusta al Grumpy Cat»

    A Grumpy Cat no le gusta la puta pasta quebrada. No le gustas tú, de hecho.

    Responder
    • Miss Vinagre says

      9 marzo, 2013 at 22:43

      Mmmm… ziii, Deliciosooo xD

      Responder

Trackbacks

  1. Galette de queso azul, cebolla caramelizada y guisantes frescos | Miss Vinagre dice:
    30 diciembre, 2012 a las 1:12

    […] Navegador de artículos ← Anterior […]

    Responder
  2. Quiche Verde con Cheddar | Miss Vinagre dice:
    16 febrero, 2013 a las 1:50

    […] 1 cantidad de pasta quebrada 1 Calabacín mediano 2 Cebollas tiernas (O una cebolla seca pequeña) 1 Puerro 10 tirabeques (Vainas […]

    Responder
  3. Pastel americano de cerezas y nectarinas | Miss Vinagre dice:
    6 agosto, 2013 a las 20:54

    […] cm de diámetro Ingredientes 1 cantidad de masa quebrada dulce (la receta aquí, el método a mano aquí) sustituyendo la vainilla por una cucharadita de canela 300 gramos de cerezas 2 nectarinas maduras […]

    Responder
  4. Galette de albaricoques y pistachos - Miss Vinagre dice:
    11 enero, 2015 a las 22:36

    […] la pasta quebrada. Puedes hacerlo a mano siguiendo los pasos de este post, si tienes un pequeño robot de cocina utiliza este método para tener lista la pasta en 5 […]

    Responder
  5. Galette de setas y queso de cabra - Miss Vinagre dice:
    2 mayo, 2015 a las 18:54

    […] albahaca. Aparte necesitaremos una cantidad de masa quebrada (puedes encontrar como hacerla a mano aquí o comprar una lámina redonda ya hecha en el […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Primary Sidebar

Busca lo que quieras!

Archivos

Out & About…

¿Quién es Miss Vinagre? ¿Qué hago yo aquí y encima con estos pelos...

Descubre a la persona detrás del personaje... Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Comentarios recientes

  • Antuan en Café Dalgona
  • Gatuna en Pan de masa madre
  • Lothi en Pan de masa madre
  • Gama600 en Crema de calabaza y queso azul
  • TeresaIlmendil en Crema de calabaza y queso azul
Genesis Framework for WordPress

Copyright© 2021 · Cookd Pro by Shay Bocks

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Aceptar Saber más
Política de Cookies y privacidad
Necesarias
Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.