• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Blog
  • Índice de Recetas
    • Aperitivos
    • Cocina Internacional
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Postres
    • Vegetariano
  • Enlaces que molahn
  • Sobre Miss Vi
    • Descubre a Miss Vinagre
    • ¡Trabajemos juntos!

Miss Vinagre logo

26 octubre, 2015 Entrantes

Berenjenas asadas con miso

DSC_4241

¡Ay queridos míos!, si estáis como yo (y qué duda cabe, como el resto del mundo) el día 5 ya es fin de mes, y uno se acaba tirando más tiempo devanándose los sesos en qué comer que no haya comido ya, sin deprimirse por lo mermado del presupuesto.

Es de rigor reconocerlo, cuando los dineros son escasos y el lonchafineo pasa a protagonizar más tu vida que tu mismo, acabas cansado de siempre lo mismo, pasta, pasta, pasta, salchichas con huevo frito y algo de carne los días de guardar, normalmente los fines de semana. Ni nos planteemos el pescado, no a los precios que hay en el barrio… ARGH

Ay parfavar, dame algo que no sea pasta...

Ay parfavar, dame algo que no sea pasta, que ya llevamos cinco días comiendo macarrones…

Y hay días que lo más creativo que logramos hacer es meter todas las verduras viejas de la nevera en una olla, pasarle la minipimer y llamarle puré.

Son tiempos dificiles para los gourmets y los gorrinets como nosotros.

Ya tienes que acabar por empujartelo dentro de la boca porque la cansinez no te lo deja tragar...

Ya tienes que acabar por empujartelo dentro de la boca porque la cansinez no te lo deja tragar…

DSC_4264

Pero todo tiene solución en la vida, aunque muchas veces requiere un poco de imaginación y patearse un poco tu ciudad para encontrar esos ingredientes todoterreno y salvadores.

Hoy regreso a vosotros en los albores de la tempestad para hablaros del miso.

El miso no es otra cosa que judías de soja hechas una pasta fermentada  junto con (a veces) cereales con abundante sal. Se dice y se comenta que el umami es poderoso en él. ¿Umami? El umami es el que llaman quinto sabor, el sabor sabroso, que viene a ser como la fuerza en el universo Star Wars, sólo unos pocos alimentos tienen umami de manera natural. Entre la familia Jedi Umami reconocida encontramos las setas, los tomates, las ostras y las salsas y derivados de ostras, también dicen frecuentarla los tomates, pero no esos que saben a corchopán del carreflush, esos no sirven ni para una mala tomatina.

Las hamburguesas por completo también son umami... por que... porque lo digo yo!!

Las hamburguesas por completo también son umami… por que… porque lo digo yo!!

El caso es que el miso además de ser sabroso es bastante sano, los productos fermentados, como bien nos ha braseado Jose Coronado durante mucho tiempo, son buenos para los intestinos, alimentan la flora bacteriana de nuestros intestinos haciendo que… bueno, ya sabéis, se despierte el tigre que hay en tí (y vayas al tigre xDDD) Pero hay que darle el mérito que tiene al miso, y es que ya existía desde mucho antes de que llenáramos nuestras neveras de yogures con sobrecoste por tener un envase verde.

Para los poco puestos: tiene un sabor salado y sabroso y hay de varias clases, aunque las mas normales son la blanca y la roja. El miso blanco tiene un año de fermentación y el miso rojo aproximadamente dos, convirtiéndose en un producto más fuerte al paladar. Los podéis encontrar en prácticamente cualquier herbolario, aunque yo os recomiendo por economía comprarlos en un supermercado asiático, donde podéis encontrar en la zona de refrigerados paquetes de un kilo por un módico precio de 3 euros y poco y que os puede durar eones.

Hasta un frisbi está bueno con un poco de miso...

Hasta un frisbi está bueno con un poco de miso…

Además de en esta receta podéis haceros una sopa de miso con un poco de caldo y disolviendo un par de cucharadas. Añádele un poco de tofu y algas deshidratadas y voilá! Ya tienes una sopa rápida y reconfortante.

DSC_4223

Si lo juntas con la humilde berenjena asada le da un toque sabroso y distinto, sin el tiempo de dedicación de unas berenjenas rellenas al estilo clásico o la sosez de hacerlas a la plancha. ¡Ganamos de todo! ¡Si es que más fácil y es pedir comida a domicilio!

No me seáis vagos y lanzaos a comprar el miso, ya veréis como no os arrepentís. ¡Y encima receta vegana que también vale para inviegno! ¡Badabumchssss!

Vas a necesitar mucho pan para rebañarlo todo! ¡ÑAM!

Vas a necesitar mucho pan para rebañarlo todo! ¡ÑAM!

DSC_4162

Los ingredientes son pocos, buenos y baratos, lo primero: las berenjenas, firmes pero no duras, un diente de ajo, pasta de miso y vino blanco, como complementos: semillas de sésamo y albahaca para decorar y un poco de salsa picante para darle vidilla si te apetece. Comenzamos poniendo el horno a calentar a 180º

DSC_4174

Parte las berenjenas por la mitad longitudinalmente, así habrá mas superficie de la misma.

DSC_4177

Corta la carne con cuidado de no atravesar la piel en tiras o dados. Así la pasta penetrará mejor.

DSC_4179

Pon las berenjenas boca abajo sobre papel de hornear o papel de aluminio en la bandeja del horno.

DSC_4181

Pelamos el ajo.

DSC_4183

Ponemos la pasta de miso en un cuenco, no hace falta hacerlo TAN ARTÍSTICAMENTE como he logrado hacerlo aquí. Sí, ya se lo que parece xD.

DSC_4185

Ralla encima el ajo, o pícalo bien fino, o májalo con un mortero y luego añádelo, pero que no queden tropezones grandes, se trata de ser sutiles y de evitar regüelgos.

DSC_4187

No mejora la cosa visualmente añadiendo el ajo, lo admito.

DSC_4189

Y si añadimos el vino blanco… pues parece lo que parece… xDDDD (No me lo tengáis en cuenta, es por un buen fin…)

DSC_4191

Le añadimos un pelín de salsa picante, porque puestos a ponernos en lo peor, ¡mejor completar el cuadro escatológico completo! No, es broma, de verdad, confiad en mi… xD Nada es lo que parece!

DSC_4193

Lo removemos bien y nuevamente la cosa sigue dando ganas de untarla en un pañal  yuyu, pero está rica. Seguid confiando en mi.

DSC_4197

Tras 10 minutos le damos la vuelta a las berenjenas…

DSC_4199

Y con la ayuda de un pincel o una cucharilla vamos untando la pasta creada.

DSC_4200

Nos esforzaremos porque penetre bien en las hendiduras.

DSC_4202

Y rebañaremos bien cualquier resto para echarlo encima de las berenjenas. Acto seguido las volvemos a meter en el horno unos 10-15 minutos, hasta que estén doradas y burbujeantes

DSC_4205

Para salpicarlas con semillas de sésamo a discreción y un poco de verde, en formato de albahaca o cebolleta tierna

DSC_4216

Berenjenas asadas con miso
 
Imprimir
Tiempo de preparación
5 mins
Tiempo de cocción
25 mins
Tiempo total
30 mins
 
Una forma diferente y sana de comer las berenjenas de siempre. El miso potencia el sabor de la berenjena y le da un toque salado
Autor: Miss Vinagre
Tipo de Receta: Entrante
Tipo de Cocina: Japonesa
Raciones: 4
Ingredientes
  • 2 berenjenas de tamaño mediano.
  • 4 cucharadas soperas de pasta de miso blanco o rojo
  • 1 diente de ajo
  • 4 cucharadas de mirin o vino blanco
  • 1 cucharadita de sriracha o salsa picante
  • Sésamo
  • Albahaca o cebolleta verde para decorar.
Instrucciones
  1. Precalienta el horno a 180º
  2. Corta las berenjenas por la mitad. Con un cuchillo afilado corta tiras tranversales en la carne de la berenjena sin llegar a traspasar la piel.
  3. Pon las berenjenas en una bandeja de horno boca abajo sobre papel de hornear o papel de aluminio y mételas en el horno durante 10 minutos a una altura media.
  4. En un cuenco mezcla el miso, el ajo rallado fino, el vino blanco y un poco de salsa picante.
  5. Remueve todo bien.
  6. Saca las berenjenas del horno y dales la vuelta, pincela la carne con la mezcla anterior.
  7. Vuélvelas a meter en el horno durante al menos 10-15 minutos o hasta que empiecen a dorarse por encima.
  8. Sácalas del horno y espolvoréalas con semillas de sésamo y hojas de albahaca o cebolleta verde picada para decorar.
Notas
Puedes probar a mezclar un poco de salsa de soja con la pasta de miso.

Si ves que queda demasiado densa para extenderla sobre las berenjenas añade un poco más de agua o vino blanco.
3.4.3177

 

5

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Imprimir
  • WhatsApp

Si te ha gustado esto te gustará...

Share

Categories: Entrantes Tags: berenjenas, berenjenas a la japonesa, berenjenas asadas, berenjenas con salsa de miso, entrantes, japanese miso eggplant, miso, miso eggplant

Te puede interesar:

Previous Post: « Pumpkin Spice Latte
Next Post: Bolitas energéticas »

Reader Interactions

Comments

  1. Marisineslahora says

    2 noviembre, 2015 at 21:01

    Parece q las berenjenas no le gustan al personal, a mí sí y me recuerdan uno de mis libros favoritos El amor en los tiempos del cólera…besotes mil

    Responder
    • Miss Vinagre says

      5 noviembre, 2015 at 22:13

      xD Si es que no hay mas madre que una, aunque no haya heredado el amor por el realismo fantástico tuyo xD

      Responder
  2. Killa says

    4 noviembre, 2015 at 13:43

    Bue-ni-si-masss!!!las hice ayer…se hacen en un tris, estan super ricas y encima es comida sana!yuuujuuu!!me da a mi que me voy a aficionar a estas berenjenas 🙂 thanx x la receta,MissVi!!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      5 noviembre, 2015 at 22:13

      Me enamoras el alma Killa! 😀 Muchas gracias por darles una oportunidad!

      Responder

Trackbacks

  1. SALMÓN CON MISO - My CMS dice:
    24 noviembre, 2015 a las 9:30

    […] de fermentación y es un poco mas fuerte. Luego lo podéis osar para hacer sopas, o la receta de berenjenas con miso que puso hace unas semanas en su blog Miss […]

    Responder
  2. Mis traducciones: El polluelo dormido en la orilla del mar – Apartamentos Hanaoka dice:
    29 marzo, 2021 a las 21:27

    […] que es uno de los condimentos que mejor combina con las berenjenas. También está muy rico el nasu dengaku (y además es […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Primary Sidebar

Busca lo que quieras!

Archivos

Out & About…

¿Quién es Miss Vinagre? ¿Qué hago yo aquí y encima con estos pelos...

Descubre a la persona detrás del personaje... Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Comentarios recientes

  • fun88 en Ensalada de Garbanzos
  • Sara en Salsa de tomate al vodka
  • ALVARO en Salsa de tomate al vodka
  • Arroz Tex-Mex - Miss Vinagre en Burritos de congelador
  • Mis traducciones: El polluelo dormido en la orilla del mar – Apartamentos Hanaoka en Berenjenas asadas con miso
Genesis Framework for WordPress

Copyright© 2023 · Cookd Pro by Shay Bocks

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Aceptar Saber más
Política de Cookies y privacidad
Necesarias
Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.