Limonada Verde

DSC_2772

Limonada, esa bebida mágica que venden los niños americanos durante el verano para sacarse unos centavos con los que comprarse chuches… Aunque luego lo piensas y al precio que están los limones sale más rentable comprarse directamente las chuches.

Da igual, porque eso no le quita romanticismo a la circunstancia que he mirado siempre con tanta envidia como a los pasteles enfriándose en los alféizares de las ventanas. Todo tan bucólico y Bree Van der Kamp.

Evidentemente la realidad seguramente sea otra y cualquier limonada ofrecida por estos chumachitos esté tan falta de sustancia o sobrada de acidez que se te ponga la cara como un ojete.  asterisco  *.* Pero yo estoy siempre presta al rescate, por lo que hoy os presento el sirope o jarabe simple que te puede solucionar la papeleta cocktelistica y quedar como un señor y no  un truhán que tiene el azúcar apelmazado en un cuenco abandonado en un armario del año de la tana.

DSC_2727

El sirope o jarabe simple es un viejo conocido de coctelería, es un jarabe de azúcar en proporción 1:1, es decir, al mismo volumen de azúcar le echo el mismo volumen de agua y ¡voilà! ¿Y mezclándolo ya tengo mi jarabe? os preguntareis. Niet pravda, camaradas, porque si os acordais de las (en algunos casos lejanas) clases de química existe una cosa llamada punto de saturación en la que un líquido no podrá seguir admitiendo disolución de un solido, y se nos quedarán granillos en el fondo. ¿Qué podemos hacer para que esto no suceda?

Excitar las moléculas para que sean mas abiertas y se amen las unas con las otras.

DSC_2764

Pero esto no implica ninguna Tracy Lords o algun adláter similar. Sencillamente aplicamos calor para aumentar el punto de saturación de nuestra solución. Calentando la mezcla le decimos al agua que no pasa nada, que una mas y para casa, pero hay que apurar el cubata, así que no te dejes los granitos del fondo, que luego los camareros tardan mas en limpiarlo. Así tenemos un líquido claro y viscoso que se disuelve más rápidamente que el azúcar granulado y que… #ojocuidao, puede ser aromatizado. En esta ocasión yo he elegido perfumarlo con lima y limón (que cursi ha quedado eso de perfumarlo ¿eh? xD la gente cree que queda mas serio y profesional, yo francamente creo que es una chufla… pero bueno, divago!) (Y vaya muermazo que os he soltado ¿eh?, químicos, corregidme si he dicho algo mal, que es posible ya que son las 12:23 y todo sereno.)

DSC_2686

Este sirope de azúcar le va que ni peinao a la limonada que sus traigo hoy, me encanta la hierbabuena, me encanta la albahaca, pienso que no utilizamos suficiente albahaca en nuestras vidas y las bebidas es una de esas abandonadas de esta hierba farafillosa. Por otro lado después de una traumática experiencia que implicaba elementos flotantes en bebida estas pasadas navidades soy bastante reacia a cualquier cosa que nade en mi bebida y que no pueda identificar a simple vista.  Por no hablar de lo incomodo que es quitarse trocitos de hierbabuena de entre los dientes mientras bebes un mojito.

Por eso os presento esta limonada verde, que coje el color y el sabor del puré de las hierbas con más intensidad que si te las fumaras, las picaras y las añadieras tal cual. Creedme, es sabrosa y refrescante. Dulce y con un punto de caramelo de limón dependiendo de cuanto sirope le eches.

Añádele Ron, Bourbon o Vodka y conviértelo en un coctelazo de los que quitan el hipo y el calor. Junto con una hamaca y un pai pai solo necesitas un poster de Hawai en el fondo para montarte un paraíso en tu piso. (BADABUMCHSSSS para mis lectores ochenteros)

DSC_2597

Empezamos haciendo el jarabe o un sirope simple con 200 gramos de azúcar, 235ml de agua y un limón y una lima de las cuales sólo utilizaremos las pieles (luego podemos exprimirlas para aprovecharlas)

DSC_2600

Ponemos una cacerola o un cazo a fuego medio bajo y añadimos el agua y el azúcar, removiendo de vez en cuando dejamos que se disuelva el azúcar en el agua.

DSC_2606

En cuanto desaparezcan los cristales de azúcar lo retiramos del fuego (y apagamos el fuego, no como yo, que el 50% de las veces olvido hacerlo)

DSC_2608

En este caso yo lo pasé a una jarra medidora para meterlo en la nevera.

DSC_2611

Rallamos la lima con la ayuda de un rallador fino, sin llegar a rallar la parte blanca de la corteza, porque es lo que amarga, sólo queremos sus sabrosos jugos vitales, digo, aceites esenciales que están en la superficie.

DSC_2614

Solo verde, nada de blanco…

DSC_2620

A continuación rallamos también la piel del limón

DSC_2622

No hace falta rallarlo entero, pero cuanta mas ralladura, mas intenso el sabor.

DSC_2624

Otra vez sin blanco. That´s the way I like it! Lo dejamos enfriar, ya se en nevera para acelerar o a temperatura ambiente.

DSC_2630

Ha llegado el momento de montar nuestro chiringo de limonada radioajtiva.

DSC_2635

Hacemos zumo de unos 4-5 limones y un par de limas, hasta obtener aproximadamente 200-250ml de zumo.

DSC_2639

Ponemos un manojo de hierbabuena y otro de albahaca en una jarra.

DSC_2641

Añadimos un chorrito de zumo de limón y lima.

DSC_2643

Y le pasamos la batidora para hacerlo todo un puré fino. Puedes alternativamente usar un mortero o un muddler de hacer mojitos.

DSC_2644

En este punto puedes añadir el puré tal cual o colarlo. Dependiendo de tus preferencias.

DSC_2647

Si lo cuelas, ayúdate de una cuchara para apretar la pulpa contra la malla del colador para extraer todo el jugo.

DSC_2649

Hasta que quede bien seca.

DSC_2652

Obtendrás una mágica sustancia verde.

DSC_2655

Vertemos el zumo de limon y lima en una jarra (en mi caso enjuagué la que utilicé para hacer el puré de hierbas)

DSC_2656

Y añadimos el jarabe de cítricos que habíamos hecho con anterioridad (unos 150ml)

DSC_2659

Le echamos el mágico líquido verde…

DSC_2660

Y completamos con unos 600-700ml de agua bien fria.

DSC_2668

Lo probamos para ver si tiene demasiada intensidad (si se te pone la cara como el Fary) y le añadimos agua en ese caso o le falta dulzor (le añadimos azúcar). Servimos con hielo picado y unas hojitas de decoración por aquello de quedar como pros.

Limonada Verde
Recipe Type: Bebida
Cuisine: La que mola
Author: Miss Vinagre
Prep time:
Cook time:
Total time:
Serves: 1-1,5 l
Una limonada perfecta para aquellos a los que no nos gusta encontrarnos restos de ramitas entre los dientes.
Ingredients
  • Jarabe de azúcar con cítricos:
  • 200 gramos de azúcar
  • 235 ml de agua
  • Un limón y una lima (sólo utilizaremos la corteza)
  • Para la limonada en sí:
  • 4-5 limones
  • 2 limas
  • 1 manojo de hierbabuena
  • 1 manojo de albahaca
  • 200-250ml de jarabe de azúcar
  • 1 litro de agua
  • Hielo a discrección.
Instructions
  1. Comienza preparando el jarabe de azúcar. Pon a calentar el agua y el azucar en una cacerola a fuego bajo hasta que se disuelva el azúcar. Retíralo del fuego y ralla finamente la cascara del limón y la hierbabuena en el jarabe, déjalo enfriar.
  2. Exprime los limones y las limas hasta tener aproximadamente 250-300ml.
  3. Pon la hierbabuena y la albahaca en una jarra y añade un chorrito del zumo ya preparado. Con la ayuda de una batidora de mano haz un puré fino. Cuélalo sobre el zumo de limón y lima restante o mézclalo si no te importan los microtrocitos.
  4. Añade unos 150 ml de jarabe, complétalo con 600-700ml de agua bien fria, pruébalo y añade más jarabe o agua dependiendo de la intensidad o dulzor que quieras.
  5. Sírvelo con mucho hielo picado y hojas de hierbabuena fresca decorando.
Notes
Hazlo para adultos con un chorreón de vozka (caipiroskizado de aquella manera), ron (Amojitado) o bourbon (julepeado).[br][br]El jarabe sobrante puedes conservarlo en la nevera hasta 3 semanas.

 

4 Comments

  1. Pero que fotos tan preciosas!! Ai miss vi!! cada día te superas!!! ojala a mi me salieran esas fotos tan preciosas!!! a mi lo del los fondos y el attrezzo aun se me resiste!!! ademas la limonada tiene una pinta deliciosa!!! huele a veranito!!!!!

    • Tus jomentarios me onnubilan Bego! sobre todo teniendo en cuenta que tu también haces unas fotazas! (ojocuidao, que leo allyoursites, pero no jomento, soy mu malaje!) Lo de los fondos y el atrezzo a mi me da muchos dolores de cabeza pero no creo que tu tengas problema alguno!

      Que ya nos huele el culo a playa! (o monte!)

  2. Miss Needles

    Muy flan de las fotos muy flan de las recetas y de lo que escribes 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*