Si eres un aburrido salta directamente a la receta pinchando aquí
Estoy un poco hasta el moño de las cosas que nos venden, no solo la televisión o la prensa o la publicidad, si no también otros blogs. La vida no es de color de rosa. Ni nos levantamos comiendo cupcakes ni todo es super chachi y chuli. Basta, somos reales y a mi, particularmente me fastidia la gente que nos vende que su vida es maravillosa y no les falta de nada. Los cojones.
Yo, como el resto del mundo, me tiro pedos y digo palabrotas, dejo dias y dias los platos por fregar y cuando me apetece como fast food, no voy siempre perfectamente depilada, y no sería capaz de correr ni una San Silvestre, no solo por forma física si no por falta de ganas.
Hay momentos en que no me apetece cocinar, y que prefiero tirarme en el sofá a hacer como que veo la tele, porque la sincera y cruda realidad es que el 80% de las veces me quedo dormida.
En mi despensa (minidespensa) hay posiblemente mas migas y cosas caducadas de lo que sería deseable. No siempre me gestiono bien en las compras y acabo tirando cosas que me caducan. Duele, sí, pero a veces pasa, y no puedes hacer un mundo de ello.
Otras noches me puede la pereza y me como un perrito calentado en el microondas envuelto en una tortilla de trigo y con mayonesa de bote.
Me gusta cierto tipo de pizza congelada. Y no pasa nada.
Hay veces que ceno tortitas y tampoco se ha caido el cielo sobre mi cabeza.
A veces no soy lo políticamente correcta que debiera ser y disfruto de generar conflictos, me meto abiertamente con la gente que me cae mal o que me ha hecho daño. Y me la repanpinfla la mayor parte del tiempo (aunque a veces si que reconozco que no era la mejor idea).
En definitiva, no me perdono a mi misma el no ser perfecta, porque no hay nada que perdonar. Me enorgullezco de ser totalmente imperfecta, de perder a veces la cabeza y desordenar la casa sin sentido o motivo alguno porque no encuentro algo, de poner solo una lavadora al mes (tengo ropa para mes y medio, está calculado, malpensados) y de intentar peinarme con un tenedor en un momento de enajenación y falta de peine.
Por eso, asumamos que a estas alturas la operación bikini es absurda, somos como somos, y lo que no hemos hecho en los últimos 12 meses no lo vamos a hacer esta semana. Es una realidad y la resistencia es inútil. xD Además, esta temporada es temporada invierno-invierno, así que no tiene ningún sentido ya que no vamos a poder enseñar lorza.
Razón de más para probar esta receta, cuando la vi y la probé, tuve que pedir corriendo permiso a la autora para traducirla, es así de buena, el mundo tiene que conocerlo, ¡el pueblo quiere de saber!. Si no queréis hacer la pasta que lo acompaña podéis servirlo con pasta al huevo de toda la vida o con arroz blanco cocido, pero os recomiendo que os lo curréis un poco mas y la hagáis, porque tiene una textura increíblemente buena.
La primera vez que lo comí y me dió un empacho de comer tan rápido, está riquísimo, avisados estáis.
Guiso de cerdo húngaro.
(Traducido y adaptado con consentimiento de The Watering Mouth)
Para 6-8 personas.
Ingredientes
4 cebollas troceadas en dados medianos.
170ml de aceite de oliva virgen
500 gramos de filetes de caña de lomo cortados muy, muy finos o 500 gramos de solomillo de cerdo cortado muy fino
1 cucharada de sal
1 cucharada de pimienta negra molida
harina para rebozar (aproximadamente 100 gramos)
3 cucharadas de paprika o pimentón dulce sin ahumar
1,5 litros de agua o la suficiente para cubrir todos los ingredientes
1 cubito de caldo vegetal
200 ml de nata agria/creme fraiche/nata fresca
Pon una olla grande a calentar con el aceite (aproximadamente 100 ml ) y la cebolla picada en trozos no muy pequeños (entre 1 y 2 cm, no hace falta ser muy exacto). Deja rehogar la cebolla a fuego medio hasta que estén transparentes pero con cuidado de que no se doren. Cuando alcances este punto baja el fuego al mínimo y añade la paprika.
Sala y salpimenta los filetes. Enharínalos por los dos lados.
Prepara una fuente con papel de cocina doblado.
En una sartén grande a fuego medio-alto calienta el resto del aceite de oliva. Fríe (sí, fríe) cada filete hasta que se dore ligeramente por los bordes (del orden de los 1-2 minutos) dándole la vuelta para que se haga por los dos lados. Cuanto mas finos sean mas rápida será la cocción. Sácalos de la sartén cuando estén hechos y déjalos escurrir sobre el papel de cocina que has preparado antes.
Corta cada filete en dos partes con un cuchillo y añádelos a la olla con la cebolla, añade suficiente agua como para cubrir todo y tapa la olla mientras todo cuece a fuego medio durante 45 minutos – 1 hora, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
Cuando el guiso esté espesando y las cebolla empiece a deshacerse añade el cubito de caldo vegetal y sal y pimienta al gusto. Remueve bien y vuelve a probar el punto de sal. Añade la crema agria y remueve hasta que este completamente incorporada.
Sírvelo con los nokedlis bien caliente. Aguanta bien refrigerado.
Si pilotais inglés no dudéis ni por un momento en ver el video de la autora.
Nokedli
Ingredientes
2 huevos
500 gramos de harina
1 cucharadita de sal
220 ml de agua
una olla grande llena hasta la mitad de agua salada
En un bol grande (importante, para que no rebose) añade los huevos, la harina y un poco del agua (un par de cucharadas). Mezcla bien hasta que la mezcla tenga el aspecto de una masa muy seca. Ve añadiendo agua poco a poco removiendo muy bien cada vez, así te aseguras de que no queden grumos. La idea es que tenga la densidad de la masa de tortitas, o de una papilla de bebes bien espesa.
Pon el rallador para hacer nokedli o un sustitutivo encima de la olla de agua hirviendo, deja caer una porción de masa encima y muevela rápidamente con la espátula por los agujeros para que vaya cayendo en el agua, cuando ya no quede masa quítala de encima de la olla. Deja hervir la pasta hasta que empiece a flotar, que será el momento en el que esté hecha, retírala del agua hirviendo con una espumadera o un colador pequeño escurriendo bien. Deja la pasta en un cuenco conforme la vas cocinando con un chorrito pequeño de aceite de oliva para que no se pegue entre sí. Repite el proceso hasta acabar la masa. Sírvelo bien caliente.
Aquí el video original del autora haciéndolo, echadle por lo menos un ojo porque aclara muchos aspectos (aunque esté en inglés)
Notas interesantes
- No es necesario tener un rallador de Spaetzl(un tipo de pasta alemana parecida a este)/nokedli, pero soluciona muchisimo el tema. Yo compré el mío en Amazon.co.uk por aproximadamente 7-8 ecus al cambio, podeis encontrarlo aquí. Tenéis otros modelos aquí (mas caros). Podéis utilizar un escurridor de agujeros grandes, un rallador de queso con agujeros grandes o el accesorio de vaporera que tienen algunas ollas, solo tiene que sostenerse sobre la olla sin que resbale.
- La textura de la masa es bastante importante a la hora de hacerlos, tiene que estar lo suficientemente líquida para poder pasar los agujeros pero no demasiado porque si no quedará una mas incomible. La textura correcta se ve bien en el video. Hay que trabajarlo para que no queden grumos. Grumos = bolas de harina asquerosas.
Miss needles says
Totalmente de acuerdo con lo de la operación bikini. Ya veo que a veces lees mis comentarios XDD.
Y totalmente de acuerdo con el buenrollismo prefabricado que nos venden ultimamente. Que si que incluso yo decidí dejar de lado el mal rollo. Me perjudicaba seriamente. Pero en ocasiones, somos humanos, explotamos ante tanta gilipollez y saltamos. Eso es inevitable. En resumen ese buenrolismo prefabricado me da repeluco.
Probaremos la receta. Porque aunque haga todas las dietas del mundo mundial nunca conseguiré estar como quiero
Proba
Miss needles says
También escribir desde el móvil. No ves lo que escribes y te lo corta XD.
Decía que probaremos la receta
Miss Vinagre says
Pruébala y cuéntame.
Es mejor pequeñas explosiones que una gran explosión. xD Period
Estar como se quiere es solo cuestion de querer ser feliz… xD y ya.
Marisineslahora says
Querida miss Vinagre ya se que es verdad, que todo no es rosa, ni mono, ni cuqui, ni guay, pero a mi me relajan las cupcakes acabo de hacer 18, lo sientoooo…, tiene que existir todooo.
Aunque yo siempre brindo por una perfecta imperfeccion
Por cierto puedo usar pimentón de la vera ?.
Besetsss
Miss Vinagre says
Madere! Yo no usaria pimenton de la vera porque está ahumado y como tienes que utilizar mucha cantidad parecería que estás en una tienda de salmones. Mejor pimentón dulce de toda la vida sin ahumar.
Y claro que puedes hacer cupcakes. xD Siempre se necesita algo dulce, pero no de manera constante como tu bien sabes de quien hablo xD
IbrahimGm says
Me molan el post y la receta.
Yo he hecho este fin de semana un bizcocho reciclando unas galletas rellenas de crema de avellana que se me iban a pasar (por no tirarlas), y las he incorporado machacadas a la masa; ¡ha sido el bizcocho más rico en mucho tiempo!
Me gusta lo de apalizar la carne con el mazo, como hace la chica del vídeo. Yo lo he probado con los solomillos (de ternera y de cerdo), y tengo que decir que a mí me gusta mucho más la carne así.
Miss Vinagre says
Tus invenciones con los bizcochos son míticas, todavía sueño con el bizcocho aquel que hicistes con bombones XD
LA COCTELERA AGITANDO says
muchas gracias por la receta y el vídeo, lo haré un finde seguro, y gracias también por el alegato anti perfection, me he reconciliado con mi barrigón. hale, a merendar.
Raisah says
La pasta estaba increíblemente buena ¡__¡
Miss Vinagre says
Te diré, cuando posteé esto tuve que coger y hacer una tanda por la gula que me dió xD
Sue says
Yo es que soy una mujer de contradicciones, así que cuando todas mis amigas se vestían de rosa y flores yo iba de negro y tachuelas y ahora que hasta las pijas son punkis yo me visto de Disney. Por eso en este tiempo de paz y armonía yo estoy cada vez más encabronada (perdón por el taco), suelto tacos sin ton ni son y no me suelo callar ni una…y duermo como un bebe, oiga!!!
En fin, no me hagáis mucho caso que estoy en plena operación bikini y la falta de hidratos y nuggets me nubla el sentido.
La receta tiene una pintaza…habrá que probarla (¿puedo sustituir la nata por leche evaporada?)
Miss Vinagre says
Hoooola Sueee
Supongo que puedes sustituir la nata por leche evaporada, pero lo que tiene la creme fraiche o la nata fresca es un punto ácido muy rico que le da un toque a este plato, así que en ese caso yo la sustituiria por un yogur natural desnatado si lo que quieres es reducir la cantidad de grasa 🙂
Sue says
Muchas thank yous por el consejo, reina!!!
Miss Vinagre says
De ná mujé! XD
Sue says
Exitazo, exitazo!!!! Hice el guisote este finde (con sus nokledis correspondientes, que mi novio me miraba mientras los hacia como si nos hubieran invadido los extraterrestres) y mi novio, que no hay quien le saque del chuletón y las albóndigas, dijo que estaba riquisisimo (repitió 2 veces). Así que a partir de ahora me ha dicho que tengo carta blanca para realizar cualquier plato que se me antoje, por muy peregrina que le parezca su ejecución…
Gracias mil!!!
Miss Vinagre says
Jajajaja, Gracias a ti Sue por hacerlo y darme el feedback! 😀
Que gente de sota, caballo y rey repita siempre es signo de que la receta es buena! 🙂
Ahora hacer peregrinadas 😉
selestar says
Excelente la pasta! la hice y la mezclé en el wok con unas verduras saltadas con tofu que me sobraron de ayer: deliciosa! muchas gracias 🙂
Miss Vinagre says
La pasta es amor, es cuasi adictiva. XD El mérito por supuesto de Cheri, la chef.