Nutella, nutella, nutella.
Dicen que si lo dices en tu blog tres veces aparece Ferrero y te demanda XD, que noooo, que es broma (espero no me demanden señores de Ferrero, ¡que yo les quiero mucho!)
¿Me repito con la nutella después de las galletas de hace un par de semanas? ¿Demasiado si lo acompañamos del chocolate caliente de idem? Entonces mejor no hablemos de los pastelitos de nutella xD que me desheredais, sobre todo con esas fotos espantosas.
Ya se que ahora se lleva más la operación bikini, el plan ahorro, la dieta sana, pero en cuanto hablamos de postres yo sigo firmemente la religión Jedi: Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes, un postre light no es un postre, es una m$&5″!.
Yo, francamente, prefiero tomarme un vasito de estos a 6 galletas dietéticas, no hace falta decir que si eres diabético o tienes algún trastorno de salud o alimentario omitas todos mis enunciados y te guies por la voz de la razón y la supervivencia (Yo aviso, no haya demandas). Pero si eres una persona sana sin problemas a la vista… ¿Por qué torturandose privándose del sabor que dá el grasú y el azúcar? Y si bates las cosas a mano quemas seguro la energía necesaria para justificar el comerte un vasito. ¡YAY!
Además después de los terremotos, políticos y geológicos, los desastres, el estilismo de John Travolta en los Oscars y otras desgracias necesitamos de verdad algo que nos eleve el ánimo. Y qué mejor que hacerlo con una receta fácil.
Aunque estos «Cheesecakes» no deberían de llamarse cheesecakes y no son tan fáciles como para justificar el uso de la etiqueta «Nivel de dificultad: Pastor« si que son lo suficiente fáciles como para atreverse con ellas aunque tengas un nivel muy básico de cocina. No necesitan horno, con lo cual es una receta con la que ahorras en electricidad, gas, leña o uranio empobrecido y tampoco necesitan de gelatina para estabilizar el tema.
Los ingredientes son muy de andar por casa y con suerte lo mismo los tienes en casa rondando y haciéndote ojitos. Yo que tú no me resistiría.
«Pero Miss Vi, yo es que soy un vago redomado y lo de batir nata para montarla, incluso con el truco que explicas mas abajo no lo veo, ¿No puedo sustituirla con nata de bote?»
Querido LazyTownero, si lo que quieres es acabar con un sopicaldo, sin lugar a dudas, usa nata en spray, PERO, si quieres optar por una opción Vagana (patente pendiente «melopido»), coge una tarrina de nata montada congelada de las que hay en algunos supermercados y sácala del congelador media hora antes de hacerlo todo. Pero no uses nata en spray para esto, que es como untar un botijo con paté de lata (absurdo).
Como veis, está casi todo resuelto, así que practicantes del Vaganismo (patentependienteojocuidao2) vuestra resistencia es futil.
Así que despierta el vinagre que hay en tí, levántate de la cama y ventila un poco que aun nos queda invierno por delante y hay que alimentar las lorzas pero no por ello goler mal.
Yo mientras lo preparáis todo, intentaré mantenerme despierta, que anoche la tele por cable me saboteó el sueño programando a las 12 de la noche Asesinato en el Orient Express y hay cosas a las que no puedo resistirme, como ser ácida, los perretes y Agatha Christie. Así que ahora tengo más sueño que una cesta de gaticos junto al fuego, pero en cuanto llegue a casa… Ni capuccino ni leches…
Y sin más dilación y gifs: La receta, la tenéis imprimible abajo del todo. ¡RecordADLO!
Os presento a los sospechosos habituales: Nutella, nata liquida para montar, queso crema tipo philadelphia y vainilla conformarán la parte de queso de la tarta, y las galletas con la mantequilla y la chocolatina se convertirán en la base.
Empezamos derritiendo la mantequilla, ya sea en un cacillo al fuego o en el microondas, siempre con cuidado de que no se queme, así que mucho ojo.
Ponemos las galletas en una bolsa o entre dos hojas de film transparente, la bolsa luego nos ayuda a mezclarlo todo sin liarla demasiado parda. Cerramos la bolsa y le pasamos con cuidado un rodillo por encima varias veces, cuidando de hacer migas pequeñas.
Cogemos la chocolatina y la picamos pequeñita, esto es mucho más sencillo si está fría, pero no congelada, que tampoco somos el increíble Hulk.
Hay que trabajarla rápido porque el caramelo y el resto de ingredientes empezarán a fundirse.
Abrimos la bolsa con las galletas.
Añadimos la mantequilla derretida con cuidado de que no se nos salga fuera de la bolsa
Agitamos la bolsa y la amasamos bien para que la mantequilla se distribuya uniformemente cubriendo bien todas las migas de galleta.
Añadimos la chocolatina picada y agitamos bien para que se distribuya uniformemente. Guardamos la bolsa a mano en algún lugar fresco y seco.
Montamos la nata líquida a punto de nieve. Esto podemos hacerlo a mano con un batidor, a máquina, con varillas eléctricas o con una batidora de mesa (Estilo KitchenAid) o con el método de agitarla en un bote. Esto último se hace poniendo la nata en un recipiente con tapa grande, como un bote de mahonesa bien grande con tapa de rosca (limpio, por favorsito) y agitandolo durante 45 segundos o un minuto. El truco está en que haya suficiente espacio para que la nata se pueda mover introduciendo aire en ella. Si no me creéis aquí teneis el post de The Kitchn sobre el tema y aquí el video de Tasting Table Test Kitchen que lo demuestra:
Ojo cuidao, que si os pasáis acabaréis con mantequilla en vez de nata montada, que no es cosa mala, pero en este momento no es lo que necesitamos.
Una vez tenemos nuestra nata montada la reservamos en un cuenco y en el mismo bol en el que la hemos batido o en otro diferente añadimos la nutella, el queso y la vainilla.
Mezclamos todo bien con ayuda de una batidora o a mano con una espátula.
Hasta que queda una masa de color uniforme.
Agregamos la nata y la incorporamos con movimientos suaves y envolventes, para que pierda la menor cantidad de aire posible y de ligereza (sí, nata dando ligereza, ya se que no cuela XD) a la mezcla.
Se puede hacer moviendo con cuidado de abajo hacia arriba. Al principio tendrá muy mala pinta, como algo que hayas regurgitado después de mezclar Bayleys con CocaCola, pero tranquilidad. Unas cuantas vueltas más…
Y deberás tener algo parecido a esto. Si no tiene un color uniforme sigue removiendo con cuidado. Si lo has logrado pasaremos al siguiente paso: el emplatado, que suena muy profesional, pero que realmente es poner las cosas en un recipiente para no tener que comérselo como un gorrino en una cochiquera.
Prepara 6 vasitos o copas. Pon en el fondo de las mismas 2-3 cucharadas de la preparación de galleta. No la compactes como harías con una tarta de queso. Lo interesante es que quede suelta y crujiente para que se pegue a las cucharadas de «cheesecake»
Repartimos la mezcla de queso por todos los recipientes con cuidado, añadiendo una cucharada a cada uno hasta que hayamos acabado la mezcla, así nos aseguramos de que cada uno tenga más o menos la misma cantidad y no hayan peleas.
Con la ayuda de una cuchara repartimos bien la mezcla para que no queden buquetes y quede bien nivelada.
Podemos usar la cuchara para hacer una espiral y decorarla con las migas restantes de galleta.
O en vez de hacer una espiral podemos dejarlo rústico total (en Dinerolandia) y seguir con el leit-motiv de la galletica molida.
Podemos rematarlo con una salsa fácil de nutella, ¿Como hacerla? pues revisa la receta y busca en las notas 😉
Ligerísima adaptada de Andy & Belle
- 8 galletas tipo Digestive
- 50 gramos de mantequilla
- 1 chocolatina tipo Mars
- 200 gramos de queso Philadelphia o queso crema con alto contenido en grasa.
- 180 gramos de Nutella
- Una cucharada de extracto o pasta de vainilla
- 100 ml de nata líquida para montar
- Comienza fundiendo la mantequilla hasta que quede liquida, ya sea en un cuenco en el microondas o en un cazo al fuego.
- Introduce las galletas en una bolsa de plastico y ciérrala bien, pasa un rodillo por encima de la bolsa para convertirlas en migas pequeñas. Alternativamente puedes picarlas con un robot de cocina.
- Pica la chocolatina en trozos pequeños, del tamaño de un guisante (aproximadamente).
- Con cuidado introduce la mantequilla dentro de la bolsa y amasa bien a través de la misma para que se reparta bien por todas las migas. Añade los trocitos de chocolatina y agita bien para que se reparta uniformemente.
- En un cuenco bate la nata montada a punto de nieve. Resérvala.
- En otro cuenco añade el queso, la nutella y la vainilla, mézclalo todo bien hasta que quede una pasta homogénea.
- Añade la nata montada a la mezcla de nutella con movimientos envolventes para que no pierda demasiado aire.
- Prepara 6 vasitos o copas y pone en el fondo de cada una unas 2-3 cucharadas de mezcla de galleta, no la aplastes ni la compactes, queremos que quede suelta.
- Divide la mezcla de nutella y nata entre los vasitos con cuidado de que queden igualados y no haya discusiones por quien va a comer mas y quien menos.
- Guarda los vasitos en la nevera un mínimo de 1 hora y un máximo de 3 dias cubiertos con film transparente.
- Decora la superficie de los vasitos con las migas restantes y/o salsa de nutella.
Utiliza galletas sin gluten para hacerlo gluten free. O no utilices galletas, estará también rico.
No se me ocurre ninguna manera para hacerlo sin lactosa xD pero trabajaremos en ello.
Prueba a sustituir el Mars por Twix, Kit Kat, Kinder Bueno... la gracia es que la base de galleta tenga trocitos que no esperas... 😀
Lolaplok says
Ay Miss Vinagre
Que perdición
Mencanta
El que no se meta en la cocina de cabeza con esta receta es que es ………..puntos suspensivos
Un abrazo X y nos vemos prontito.
Fofa says
Vale, lleva AÑOS rondándome la cabeza esta pregunta y te ha tocado a ti xD. A ver: me flipa la nutella y me flipa el cheesecake, pero… ¿es seguro que juntos son un win-win? ¿La explosiva suculencia de la nutella no se come a la delicada delicia del cheesecake dando lugar a un ni chicha ni limoná’, a una tierra de nadie en medio del ricotismo? ¿Jurarías con la mano en tu libro de cabecera moral que un cheesecake de nutella es mejor, o al menos no desmerece, a una tarta de queso clásica con sus frutitas por un lado y nutella gorrina con añadido farináceo por otro?
I want to believe.
Gracias :_)