• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Blog
  • Índice de Recetas
    • Aperitivos
    • Cocina Internacional
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Postres
    • Vegetariano
  • Enlaces que molahn
  • Sobre Miss Vi
    • Descubre a Miss Vinagre
    • ¡Trabajemos juntos!

Miss Vinagre logo

9 abril, 2014 Dulces

Tartitas de queso y oreo

DSC_4770Si quieres saltarte los prolegómenos, pincha aquí, so… precoz…

Esto es lo de siempre, cuando preguntas a la gente que tienes a tu alrededor sobre que post les gustaría ver próximamente en esta nuestra güeb (vuestra y mía, que soy sólo yo y no soy del plural mayestático Aidense) hay una palabra que orbita continuamente en los discursos que se me ofrecen: «Fácil»

Y da igual de lo que estés hablando, dulce, salado, una caca pinchada en un palo… fácil, sencillo, en definitiva, que la gente somos de un vago de no te menees.

DSC_4811
La tarta de queso suele ser de esas primeras cosas con las que te atreves cuando estás aprendiendo a cocinar, normalmente el miedo y el terror te lleva a escoger la tarta de polvitos que viene en caja en tu supermercado habitual, y poco a poco le vas cogiendo el tranquillo a hacer estas cosas. Pero claro, el glutamato yeyé y el sabor industrial están ahí.

Mi primer encuentro con una tarta de queso guay, y para mi guay es horneada, no cuajada con gelatina como las de las cajas, fué a principios de los 90. Los colores de neón, Salvados por la Campana y Humor Amarillo hacían de nuestros días unos deliciosos ataques epilépticos, fué por aquella época año arriba año abajo cuando abrieron un Foster´s Hollywood en Valencia y probé por fin una tarta de queso al estilo americano.

DSC_4777
Aquello era otra cosa, sí señor. Cremosa y untuosa (¿se puede decir eso en este horario?) tenía sabor a vainilla y creo que estaba regada por salsa de chocolate. Menudo cambio del perenne sabor industrial a limón de las estándares a las que estaba acostumbrada. Tanto me marcó que ahora soy incapaz de disfrutar una tarta de queso que lleve algo de limón. Por muy buena que esté el sabor del mismo en ese contexto me da repulgo…  ¿Trauma? ¿Coincidencia? ¿Casualidad? Que decidan los espectadores (e Iker… dale la vuelta al escritorio)

Hay que reconocer que si bien es fácil hacer una tarta de queso de estas aparentes, a mi me causa mucha cansinez el tema de tener que moler las galletas, mezclarlas con mantequilla y luego compactarlas contra el molde de turno, para que luego al desmontar se rompa por todos los p*t#s lados. Por mi… puedo seguir comiendo brownies el resto de mi vida. Ouh Yeah…

DSC_4800
Fue hace 3 o 4 años encontré este concepto en Foodgawker… En vez de machacar las galletas usaban oreos enteras como base y las convertía en tartas individuales usando papeles de madalena (o capqueí, lo que más rabia te de). A posteriori se me ocurrió que una mezcla base de vainilla podría admitir suculentas adiciones de ingredientes como dulce de leche, nutella (o crema de cacao, no me demanden señores de Ferrero, pliz) o las propias galletas machacadas para darle textura ¡y eso solo para empezar!…

Os he hecho un video donde muestra más o menos el proceso a seguir y como hacer 4 variaciones de sabor con una misma cantidad de la receta, eso no quita para que hagáis la receta con un solo sabor si lo preferís, o dos, o que si no os mola ninguna de las ideas uséis, por ejemplo, pasta de Speculoos, miel, mantequilla de cacahuete, en cantidades que considereis razonables hasta conseguir la intensidad de sabor deseada.

DSC_4813

¡Aquí el vidrio cutrista!

Tartitas de queso y oreo. Mezcla básica de Vainilla
Ingredientes (para unas 12 tartitas dependiendo del tamaño del molde)
270 gramos de queso crema a temperatura ambiente
140 gramos de azúcar
150 ml de nata líquida (mínimo un 31% de materia grasa)
2 huevos
2 cucharadas de esencia de vainilla
12 galletas tipo Oreo

Precalienta el horno a 190º

DSC_4681
En un vaso alto o una jarra mezcla todos los ingredientes menos las galletas y bátelos con la batidora eléctrica hasta que no queden grumos. Si no dispones de un cacharro de estos, tranquilo, se puede hacer a mano, pero para esto es importante que el queso esté a temperatura ambiente para que te sea mas fácil mezclarlo. Comienza mezclándolo con los huevos, una vez esté todo bien ligado, añade el azúcar y remueve bien, añade la nata y la vainilla y bátelo hasta que esté todo bien incorporado.

DSC_4690

Pon papeles de madalenas en un molde de madalenas de metal y pon una galleta dentro de cada papel

DSC_4711Rellena cada papel con mezcla hasta 3/4 de la altura del papel, puedes pasarte un pelín, porque no sube tanto como un bizcocho, pero es mejor jugar sobre seguro.

Deja reposar la masa con las galletas durante 15 minutos, transcurrido este tiempo es bastante posible que las galletas estén flotando en la superficie de la masa, no pasa nada, empújalas con una cuchara y con fuerza hacia abajo, durante el reposo deberían de haberse empapado lo suficiente como para que puedan caer al fondo. (También puedes utilizar el dedo como hago en el video, ¡pero lávate las manos antes!)

DSC_4764

Mete la bandeja en el horno a media altura y déjalas cocer entre 15-20 minutos hasta que estén firmes, puedes dejarlas hasta que se queden ligeramente doradas en la superficie, pero no quemadas. Déjalas enfriar dentro del horno apagado y evitarás que encojan demasiado (es algo bastante normal). ¿como saber si están hechas? Agita la bandeja de adelante a atrás varias veces, si están firmes están listas, si en cambio se mueven como un flan aún les quedan unos minutos mas. Vuélvelas a meter en el horno y vigila cada poco tiempo.

Puedes consumirlas frias o tibias, consérvalas en la nevera un máximo de 3 días.

Variaciones de sabor
Para hacer 4 sabores distintos en una sola tanda
1 cantidad de mezcla de tarta de queso sin vainilla dividida en cuatro partes.
1 cucharadita de vainilla
3 galletas machacadas
2 cucharadas colmadas de crema de cacao y avellanas (Nutella en este caso)
2 cucharadas colmadas de dulce de leche

Añade cada ingrediente a cada una de las partes de la masa separadas en boles distintos y bátelos bien hasta que estén bien incorporadas y sin grumos.

DSC_4718Procede forrando un molde con papeles y poniendo las galletas en el fondo como en la primera receta y rellena 3 huecos con cada una de las mezclas.

Como añadimos volumen con la crema de cacao y dulce de leche es más que posible que os sobre para 3-4 tartitas más, tenedlo en cuenta para tener galletas extras con las que hacer una segunda tanda.

DSC_4740Recuerda rellenar aproximadamente unas 3/4 partes y mételas al horno como en la receta anterior.
DSC_4747Al horno igualmente… 15-20 minutos a 190º

¿Cuáles son las proporciones si las quiero hacer de un solo sabor?

Todas de Nutella
Bate unos 80 gramos de nutella con la receta original en el mismo vaso. En este caso puede que te sobre para 2-3 tartitas de queso más.

Todas de Dulce de leche
Bate unos 100 gramos de dulce de leche con la receta original en el mismo vaso. Como en el anterior puede que te sobre mezcla suficiente como para 3-4 tartitas de queso mas. (aunque todo depende del tamaño de tus moldes)

Todas de galletas oreo machacadas
Una vez lista la mezcla, añade unas 9 galletas machacadas y remueve bien todo con una cuchara. Si son trozos grandes o pequeños dependerá de tu gusto.

Notas Interesantes

  • No te cortes nada en experimentar con nuevos saborizantes, pero ten siempre en cuenta que a mas volumen tengan mayor cantidad de masa saldrá. Juega sobre seguro teniendo a mano mas papeles de madalenah y mas galletas para aprovecharlo.
  • Si las dejas enfriar fuera del horno encogerán con más rapidez y pueden llegar a agrietarse, esto no las hace peores (de hecho es lo que me pasó con las de las fotos por las prisas) pero están igual de ricas. Si puedes dejarlas dentro del horno recién apagado con la puerta ligeramente abierta verás la diferencia.
  • Puedes reducir el azúcar hasta los 100gramos si te parecen demasiado dulces, pero no lo quites del todo porque también actúa como estabilizante.
  • Puedes también utilizar nata mas baja en grasa, pero yo no lo he probado, probablemente quede una mezcla mucho mas acuosa y tengas que hornearlas mas tiempo.
  • No tienes excusas para no hacerlas, ¡hombre ya!

DSC_4797

1

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Imprimir
  • WhatsApp

Si te ha gustado esto te gustará...

Share

Categories: Dulces Tags: cream cheese, cream cheese cake mini, minitartitas de queso, queso philadelphia, tartas de queso de diferentes sabores, tartitas de queso con oreo sin machacar, tartitas de queso individuales, ¿puedo hacer tartitas de queso sin tener que machacar las galletas? la respuesta es sí

Te puede interesar:

Previous Post: « Post Invitado: Miss Vi presenta el Cafe Cao de Pastor
Next Post: Champiñones rellenos de queso azul »

Reader Interactions

Comments

  1. Estelwen says

    9 abril, 2014 at 14:43

    Fíjate que a mí me pasa justo a la inversa que a ti; prefiero las tartas de queso cuajadas en frío con gelatina (eso sí, nada de supermercado, hechitas por mí en casa), porque las que llevan huevo y al horno me saben demasiado a una especie de quiche-suflé-mezcla-de-dulce-y-salado que no me convence nada. Es también el motivo, por ejemplo, por el que cuando hago tarta de queso fría siempre uso mascarpone y nunca le pongo philadelphia, porque el philadelphia me sabe demasiado salado para una tarta de queso. Pero al resto del mundo le encantan las tartas de queso horneadas con huevo, así que para gustos… 😉

    Responder
    • Miss Vinagre says

      9 abril, 2014 at 14:48

      xD Eso es bueno, hay mas mercado por cubrir. La diversidad nos hace especiales!

      Responder
  2. Miss Needles says

    9 abril, 2014 at 16:29

    Que buenoooo que buenooooo que buenooooo y me se de uno que como la vea la hace fijo 😉 o me la pide jajajja,que hambre estoy pasando por Dior y ahora mas.
    El vidrio muy bonico del tó y las recetas da igual, fáciles o dificiles pero ricas ricas que es lo que importa

    Responder
    • Miss Vinagre says

      28 abril, 2014 at 12:37

      Gracias mujé!

      Espero que pronto puedas echarte algo al gaznate! xD

      Responder
  3. Raisah says

    9 abril, 2014 at 22:51

    Pues yo nunca he hecho tarta de queso, supongo que por lo mismo, el saborcillo a limón siempre me ha dado grimilla. Amoh a veh, es una tarta de queso, no de limón! xDD
    Fáciles, sencillas y para toda la familia 😀 Las haré seguro!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      28 abril, 2014 at 12:38

      XD Que tus palabras sigan a tus actos! Espero ver como las haces!

      Responder
  4. Lolaplok says

    10 abril, 2014 at 16:51

    No se que tienen tus recetas ques es verlas y entrar unas ganas looooocas de hacerlas…. Y ya con video ni te cuento….
    MENCANTAAAAAAAAA!!!!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      28 abril, 2014 at 12:38

      Ay que amor de tiaaaa xD Tu si que me encantas.

      Responder
  5. Natalia says

    15 febrero, 2015 at 17:54

    Las he hecho y no me ha gustado mucho el resultado 🙁

    Responder
    • Miss Vinagre says

      15 febrero, 2015 at 22:48

      Hola Natalia,

      ¿Qué es lo que no te ha gustado? ¿Tienen una textura mala? ¿No te ha acabado el sabor? Me encantaría ayudarte por si es posible que no haya dado algún dato bien en la receta. Me gustaría mejorar la receta y que le guste al máximo de gente posible 🙂

      Un beso y sorry por la inconveniencia.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Primary Sidebar

Busca lo que quieras!

Archivos

Out & About…

¿Quién es Miss Vinagre? ¿Qué hago yo aquí y encima con estos pelos...

Descubre a la persona detrás del personaje... Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Comentarios recientes

  • winjudislots en Ensalada de Garbanzos
  • objects-us-east-1.dream.io en Helado de Speculoos + #SosPerretes
  • Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=65b546b0cb1e05931563038f121df4ec en Crema de calabaza y queso azul
  • Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=b43017a20c8a6c5ea8dddd60d5d9f4fb en Galletas de chips de chocolate rellenas de oreo
  • Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=c1849a7d9bc50a436ed406e6bdbaf5af en Burritos de congelador
Genesis Framework for WordPress

Copyright© 2023 · Cookd Pro by Shay Bocks

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Aceptar Saber más
Política de Cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...