HomeSin categoríaSalón Gourmet 2014

Salón Gourmet 2014

No te digo ná y te lo digo tó.

La semana pasada la gente de Aneto  dijo por twitter…

 

Al verlo se me abrieron los ojetes, Salón Gourmet, y encima con ese mail. Tenía que escribir sí o sí. Paellalovers, la curiosidad pudo mi talibanismo paellil, porque claro lo de lovers tiene que ser cierto para tener la valentía de afirmarlo en tu propio correo de contacto. xD

En fin, que escribí no con muchas esperanzas ya que quieras que no, blogs culinarios hay un cholón y al mio lo encontré en la calle. Pero toma ya sorpresa que Josep (el comunity de Aneto) me respondió diciendome que guay, que me esperaban el lunes si yo quería.

Así que ni corta ni perezosa le pedí al Amado Líder que gobierna nuestra meseta trabajadora (aka mi jefe, ¡hola Burgue!) el dia libre para poder garbear a gusto por el salón y en su incomensurable magnificencia me otorgó dicho parabien.

En aneto podías probar todos los caldos
En aneto podías probar todos los caldos

Llegué el lunes bastante pronto, la verdad es que aún habían stands montándose y llenándose de panfletos, así que tras un pequeño garbeo llegué al stand de Aneto donde resultó que era la primera bloguera que llegaba. Allí conocí a Josep y a Nùria que se encargan de redes sociales y también se sentó a hablar conmigo uno de los responsables Daniel, también me presentaron al chef de Aneto, que si no recuerdo mal se llamaba Abel.

IMG_0005

Josep estuvo contándome un poco la historia de la compañía, curiosidades sobre algunos productos, algunas gamas que no conocía, otras que fueron ediciones limitadas, probé varios caldos muy ricos (el de zanahoria la verdad es que me sorprendió)… Y me estuvo explicando como querían estrechar mas los lazos con los bloggers y las redes sociales, como recogían los comentarios tanto buenos como malos para mejorar las cosas. Como ellos que tratan tanto como con grandes distribuidores como hosteleria buscan mas ese contacto directo y que los bloggers culinarios son personas a tener en cuenta para ellos.

Con Josep y Nùria, unos encantos.
Con Josep y Nùria, unos encantos.

¿Por qué os cuento este rollo cuando ni siquiera me pagan por ello, y mas aún cuando ellos mismos dicen que hable de ellos si quiero o no hable en absoluto? Pues para explicaros también el contraste que viví en la feria con otros stands.

Os voy a poner un ejemplo que define muy bien la tónica de lo que viví.

Me acerqué a un stand donde tenían helados para degustar, me ofrecieron probarlos y elegí el de caramelo, la verdad es que estaba delicioso, y tanto yo como el asistente del stand coincidíamos en las cosas mas sabrosas.

Entonces le pregunté: «¿Tenéis distribuidor o locales donde se pueda comprar esto?»
Respuesta: «No, sólo servimos a hostelería»
Vuelvo a preguntar: «¿Y en qué restaurantes podría probarlos?»
Respuesta: «Lo siento, no te puedo dar esa información»

¿Estamos locos? ¿Estás equiparando los restaurantes en los que sirves tu producto con los códigos de los misiles del Pentágono?

En este punto cuando me preguntó si era distribuidor le dije que no, que era bloguera culinaria, y entonces el morro se le torció.

Este ejemplo se repitió en innumerables ocasiones en las que intenté acercarme a los stands de distribuidores medianos o grandes.

Otra circunstancia eran los stands en que disponían sus productos de una manera preciosa, todo bien envasado al vacío, pero nada para probar. ¿Pero, pero…? ¿Es así como esperas que la gente conozca tus productos? ¿Sólo vas a darlos a probar a quien manifiestamente demuestre una intención de compra? Postureo al máximo.

Un poco de postureo donde no te ofrecian nada al acercarte
Un poco de postureo donde no te ofrecian nada al acercarte

La verdad es que yo hago una reflexión.

Sí, soy blogger culinario, quizás no sea el público objetivo o más deseable, pero por ejemplo la pastelería Ascaso fueron encantadores conmigo, trabajan el chocolate Dulcey y hacen un tronquito de chocolate con él que yo llevaba EONES deseando probar, hasta el punto que les dije que le compraba uno, pero desafortunadamente no esta permitida la venta al por menor en la feria, aun así, la encantadora señora de Ascaso cortó ex profeso un tronquito y me lo dió a probar, y aún me dejó repetir, y me dio tarjetas de contacto para hablar si podrían enviarlo por correo que aunque no era normal por ser un producto frágil a lo mejor algo se podía hacer.

Lo que quedaba del tronquito Dulcey mientras me lo comía, lo rojo es carmín xD cuidao
Lo que quedaba del tronquito Dulcey mientras me lo comía, lo rojo es carmín xD cuidao

También, al ser un evento hermanado con Japón, me encontré con un padre y una hija japoneses que estaban intentando abrir mercado para el sake que producia su familia y otras cooperativas, estas encantadoras personas estuvieron super felices de la vida haciendome probar sus sakes y explicándome las diferencias a pesar de que no era su público objetivo.

Como no he dicho antes no soy un público objetivo, pero si alguien va a Huesca o Zaragoza le diré: «Por el amor de Dior, ve a la pastelería Ascaso y además de comprarte un clásico pastel ruso haz el favor de llevarte también un Dulcey» o cuando vaya a Tokyo-Ya o a un restaurante Japonés de calidad les diré «Teneis que traer este sake con ciruela de esta familia, de verdad que está delicioso y son encantadores».

¿Y si tuviera realmente intención de convertirme en distribuidor o de abrir una pequeña tienda gourmet? Desde esta experiencia me habrían quitado bastantes ganas, al fin y al cabo, los consumidores finales son los que se van a llevar tu producto de las estanterías y lo van a demandar a sus locales habituales.

Por eso me encantó la experiencia con Ascaso, Nakashiro Hidetoshi y Aneto, por el trato que me dieron, porque les importaba mi opinión y les apasiona su producto.

Y encima Aneto me regaló mogollón de cositas, probé su paella y su arroz con costillas y he de decir que tienen mi sello de aprobación, no es la paella de mamá pero oye, mucho mejor que cualquier paella para guiris de la Malvarrosa (de calle).

Regalazos de Aneto, un cuchillo de un productor local, una salsa de tomate que aun no han comercializado, un trapo de cocina, un pendrive con recetas y el libro de La Comida de la Familia de Ferrán Adriá, que quería haberme comprado hace tiempo y en el que precisamente sale un par de veces caldos de Aneto.
Regalazos de Aneto, un cuchillo de un productor local, una salsa de tomate que aun no han comercializado, un trapo de cocina, un pendrive con recetas y el libro de La Comida de la Familia de Ferrán Adriá, que quería haberme comprado hace tiempo y en el que precisamente sale un par de veces caldos de Aneto.

En resumen: ¿Pa qué cojones te gastas dinero en estar de pie en una feria sin dar a probar tu producto?

Gracias a los chicos de Aneto y en especial a Josep por todo, ¡me lo pasé muy bien en gran parte por vosotros!

(Sus recuerdo que Aneto no me ha pagado nada, solo me invitaron a ir y me regalaron cosicas porque sí, no me obligan ni nada a hablar de ellos, al César lo que es del César)

Os dejo algunas foticos extras de regalo.

El Comidista donde tiene que estar, al lado de Nigella!
El Comidista donde tiene que estar, al lado de Nigella!
Demostración de un japonés cortando algo que no se si es carne o pescado... xD
Demostración de un japonés cortando algo que no se si es carne o pescado… xD
Sales y mermeladas de SOSO, aunque la verdad es que la sal para probarla... era un poco raro
Sales y mermeladas de SOSO, aunque la verdad es que la sal para probarla… era un poco raro
El expositor de SOSO era de lo mas llamativo
El expositor de SOSO era de lo mas llamativo
CAR-NA-ZA
CAR-NA-ZA

¿Merece pues gastarse el dinero en ir? NO ¿Y si te invitan? Pues sí, oyes… xD

10 Comments

  1. Pues ya me dejas más tranquila, porque yo quería ir pero esta semana tengo unos horarios de muette y dejo de ser persona a partir de las cuatro de la tarde. Estaba con un reconcome por no ir…

    Pues me mola tu rollo, a ver si a la próxima voy.

    Besines

  2. Marisineslahora

    Dime quien es el que esta entre le libro del comidista y Nigella ¿? no me lo uedo creer…

  3. Carol Aelfeth

    Pues tienes toda la razón del mundo. Ir a una feria gastronómica y no dar a probar tu producto es un poco tonto, como también lo es el no ser amable o no vender tus productos a las personas de a pie. Nunca sabes quién estâ delante tuya y a quién conoce que te pueda beneficiar. Me alegro de que te invitaran y de que te lo hayas pasado tan bien. Pa la próxima me llevas de becaria porque suena todo a que está muy rico

  4. Viva el networking!

  5. Lolaplok

    Mancantao, muy buena crónica.
    Yo, que sigo algun que otro blog de «moda», jartita estoy de publi post. De repente todas desayunan Special Cac, toooodas usan Margarita Castor, «no les puede gustar más» el sortijon úrsido de temporada.
    Asi que se agradece SINCERIDAD, CLARIDAD Y HONESTIDAD.
    Besos mil.

  6. Pingback: Poutine con cerveza negra y cheddar - Miss Vinagre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*