• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Blog
  • Índice de Recetas
    • Aperitivos
    • Cocina Internacional
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Postres
    • Vegetariano
  • Enlaces que molahn
  • Sobre Miss Vi
    • Descubre a Miss Vinagre
    • ¡Trabajemos juntos!

Miss Vinagre logo

2 octubre, 2013 Cocina de Película

Ratatouille

ratat-uilleEpa, sáltate mi rollo patatero pinchando aquí

Voy a haceros una revelación, seguro que no os lo esperáis en absoluto. Es algo que cuesta de adivinar siendo como soy…

Mi película favorita de Píxar es…  ¡Ratatouille!

Oh que sorpresa ¿verdad? XD Bueno, soy un ser predecible en algunos aspectos y la verdad es que cualquier peli que venga de estos estudios me parece genial, pero ya si incluye comida…
DSC_0009
Quizás una de las cosas que mas me gusta de la película es el lema de Auguste Gusteau «Todo el mundo puede cocinar» y que yo muchas veces digo, pero luego casi nadie se cree. Pero es así, hasta una rata (lo suficientemente inteligente) puede cocinar.

Y es que la peli tiene cosas que me enamoran, como la pasión y el embobamiento de Remy con los ingredientes,  o el momento magdalena de Proust de el crítico Ego (que se me saltan las lágrimas siempre)… Por no hablar de todas las cacerolas de cobre, los ralladores microplane, los fabulosos servicios de porcelana. Y como no… las vistas de París. Ahhh… Luego iré y no me parecerá tan genial como en la peli. Pero bueno.

Otro punto interesante es que en la película utilizaron comida real como referencia y un montón de asesores culinarios, entre ellos, y además creador de la receta del Ratatouille fílmico, Thomas Keller, que aquí no lo conocen ni en su casa a la hora de comer, pero que en Estados Unidos e Inglaterra tiene tanto renombre como lo pueden tener aquí Arguiñano, Arzak, Adúriz o Adrià. Keller tiene un restaurante con solera y mucha fama llamado The French Laundry, ademas de ser el responsable y reclutador del equipo norteamericano para el Bocuse d’Or, ahí es nada el colega.

DSC_0065La receta de la película es un Ratatouille tuneado en forma de Confit Byaldi. Un ratatouille, para que nos entendamos es como un pisto a la francesa, normalmente cortado a bastoncitos, originario de la zona de la provenza tiene un fiel reflejo en la samfaina catalana, dejando patente hasta donde llegaron las fronteras de la Occitania en la Edad Media.

El caso es que Keller sirve este Ratatouille desde hace eones. La verdura cortada en finas lonchas sobre un lecho cubierto de una piperade (salsa de tomate con pimientos) con una vinagreta de varios ingredientes. Lo que viene a ser un pisto deconstruido, vamos… xD. El original es un poco largo y complicado, así que hoy os he traido mi receta reducida y sencilla. Con ingredientes que posiblemene aún tengais por casa, ya que estamos a tiempo de comernos los últimos tomates de la temporada (menos mal, porque con lo que tardaron en salir…) y si teneis el material, podeis hacer este plato de principio a fin manchando solo una sartén y la tabla de cortar. Más fácil imposible.

En mi versión prescindo de añadir pimientos a la salsa de tomate, pero os indico donde debeis añadirlos si quereis. En este plato a mi no me llaman mucho y tampoco tenía en el momento de hacer la foto. ¡Pero sentiros libres de probarlo con!

DSC_0089_2

Ratatouille
Para 4 personas como entrante/guarnición
Ingredientes
2 cebollas tiernas picadas finas
1 diente de ajo picado muy fino
2 pimientos rojos pequeños (opcionales) picados muy finos (Sin semillas ni tallo, claro).
3 tomates frescos pelados y picados (tomates maduros de pera) o 250 de tomate a dados enlatado
Aceite de oliva virgen extra
Sal
1 hoja de laurel
1 cucharadita de tomillo seco (mejor si es fresco)
1 berenjena pequeña cortada en rodajas muy finas (2-3mm)
1 calabacín pequeño cortado a lonchas muy finas (2-3mm)
2 tomates frescos cortados a lonchas muy finas (2-3mm)

Comienza calentando unas 3-4 cucharadas de aceite en una sartén de fondo pesado a fuego lento. Añade la cebolla y déjala cocinar hasta que empiece a tomar un matiz transparente, en ese momento añade el ajo picado. (Si quieres la versión con pimientos agregalos ahora Déjalo cocinar hasta que la cebolla esté completamente blanda sin llegar a dorarse. Agrega el tomate con todo su jugo, el laurel y el tomillo, remueve todo bien y déjalo borbotear a fuego muy lento. Al cabo de 5 minutos retira la hoja de laurel y descártala (esto es: tírala) deja que el tomate se reduzca removiendo de vez en cuando hasta que esté bastante deshecho y haya perdido parte del líquido (unos 15-20 minutos). Pruébalo de sal y añade la que creas necesaria. Resérvalo.

Precalienta el horno a 200º y prepara un molde redondo de unos 25-30cm, untándolo con aceite de oliva. Yo en este caso utilicé la misma sartén de hierro (apta para horno) en la que preparé la salsa de tomate. De ser así tu caso solo tienes que cuidar que la salsa esté uniformemente distribuida por el fondo. Recorta un disco de papel de hornear del diámetro del molde o de la sartén que estés usando (esto es optativo) y resérvalo. Cubre el fondo de tu molde con la salsa de tomate y empieza a disponer las rodajas de verduras alternando unas con otras para que haya una mezcla de colores (por ejemplo: berenjena/calabacín/tomate/berenjena/calabacín… )

Empieza a colocarlas alrededor del molde, no te preocupes si no quedan todas del mismo tamaño, no vas a servirlas en el Palace, completa el círculo exterior y rellena el interior de la misma manera superponiendo las capas.

Rocia las verduras con un chorrito de aceite de oliva y salpícalas con sal. Deja caer un poco de tomillo encima de todo y cúbrelas con el papel de hornear presionando bien para que esté en contacto con las verduras, tanto si le pones como si no le pones el papel mételas en el horno unos 10-15 minutos, o hasta que estén blandas las verduras.

ratatouille

Sírvelo con pan crujiente caliente.

Congela bien.

Notas Interesantes

  • Como bien he dicho puedes hacerlo en la misma sartén en la que hagas el tomate siempre y cuando sea apta para el horno, es decir, que no tenga ninguna pieza de plástico susceptible de fundirse o sea antiadherente. Si no, cualquier molde redondo u ovalado ya sea de metal o pyrex puede utilizarse para el propósito.
  • Si te sobra verdura puedes utilizar los restos salteados con cebolla tierna dorada y hervidos con caldo para hacer un puré muy interesante. Yo le añadí remolacha fresca y un poco de yogur. Estaba excelente.
  • Si encuentras calabacines amarillos o berenjenas de colores úsalos, este plato cuanto mas color mas bonito.
  • No hace falta que las rodajas sean perfectas pero si que sean finas, así son mas cómodas de comer y se hacen mas rápido. No te compres una mandolina, practica un poco con el cuchillo, siempre será más barato y tus dedos correrán menos riesgos.
2

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Imprimir
  • WhatsApp

Si te ha gustado esto te gustará...

Share

Categories: Cocina de Película Tags: Berenjena, calabacín, Confit Byaldi, Ego, París, piperade, Pixar, Ratatouille, Ratatouille de Thomas Keller, Remy, The French Laundry, tomate, Tomillo

Te puede interesar:

Previous Post: « Favoritos de Madrid (I)
Next Post: Las cucarachas hacen el amor con tu cepillo de dientes »

Reader Interactions

Comments

  1. Marisineslahora says

    3 octubre, 2013 at 12:59

    Me encanta cualquier rataouille, pisto, tain y como le quieras llamar, es una cena ligera y estupenda le añades algo mas y listo, (sin pan ).
    No sabia que era una de tus pelis favoritas, yo me quede en el trauma de la Sirenita de Disney.
    Besets

    Responder
    • Miss Vinagre says

      3 octubre, 2013 at 13:27

      MAdere! pero al final la sirenita la conseguimos, ¿no?

      Responder
  2. Valdomicer says

    6 octubre, 2013 at 22:20

    Yo, con eso, haría una pizza. Pero auténtica.
    Un besino.

    Responder
    • Miss Vinagre says

      8 octubre, 2013 at 9:32

      Jajajaja

      Gracias por pasarte por aqui y comentar Valdomicer!

      Me dejas con la intriga ¿Cómo harías una pizza pero auténtica con esto? Me mata la curiosidad!

      Responder
  3. María P.M says

    10 octubre, 2013 at 23:59

    Ahora sé lo que es el amor: cuántas fotos a tu chachi-sartén!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      21 octubre, 2013 at 13:09

      Es que me costó tirada de precio en amazon! Es un cambio con respecto a una sartén tradicional, deberías de pillarte una (me costó 11€ pero ahora cuesta 17€ :()

      Responder
  4. Mikel says

    11 octubre, 2013 at 21:59

    Mataría por esa sartén! La receta deluxe! Le película deliciosa,y tu blog? Fantástico!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      21 octubre, 2013 at 13:10

      Mikel! Te cuento lo mismo que a María, me la compré en amazon por unos 11 ecus, pero ahora le han subido el precio a 17, ¿mas demanda quizás? Ni idea!

      Échale un ojo y muchas gracias por tus palabras 😀 (viniendo de tí es un honor 😉

      Responder

Trackbacks

  1. Mardito’ Roedore’! | M2B dice:
    11 noviembre, 2013 a las 19:03

    […] con la duda de cómo narices se hace un Ratatouille, aquí os facilito el enlace al blog de una amija que hace poco escribió sobre este plato… curiosa coincidencia terminar por estos derroteros. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Primary Sidebar

Busca lo que quieras!

Archivos

Out & About…

¿Quién es Miss Vinagre? ¿Qué hago yo aquí y encima con estos pelos...

Descubre a la persona detrás del personaje... Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Comentarios recientes

  • objects-us-east-1.dream.io en Helado de Speculoos + #SosPerretes
  • Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=65b546b0cb1e05931563038f121df4ec en Crema de calabaza y queso azul
  • Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=b43017a20c8a6c5ea8dddd60d5d9f4fb en Galletas de chips de chocolate rellenas de oreo
  • Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=c1849a7d9bc50a436ed406e6bdbaf5af en Burritos de congelador
  • Contac Us en Ensalada de Garbanzos
Genesis Framework for WordPress

Copyright© 2023 · Cookd Pro by Shay Bocks

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Aceptar Saber más
Política de Cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...