• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Blog
  • Índice de Recetas
    • Aperitivos
    • Cocina Internacional
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Postres
    • Vegetariano
  • Enlaces que molahn
  • Sobre Miss Vi
    • Descubre a Miss Vinagre
    • ¡Trabajemos juntos!

Miss Vinagre logo

17 noviembre, 2014 Bocadillos y Sandwiches

Papa rellena al curry

DSC_7640

DSC_7622

No se que me pasa últimamente que me falla el mojo.

Mejplico: llevo una semana super torpe.

  • El sábado pasado me pegué un cabezazo sublime mientras limpiaba la nevera, de estos que duelen tanto que no quieres que nadie se acerque a ayudarte porque parece que un alien se vaya a escapar de tu cráneo.  (El chichón me duró 4-5 días y aun me duele una semana después)
  • El martes en claqué me clavé la suela  de metal en la palma de la mano haciéndome sangre y no di pie con bola.
  • Me olvidé de hacerme la comida para el miércoles, con el consiguiente dispendio y ruina para mi economía doméstica.
  • Mientras hacía un brownie (de los de pastelería malpensados) dejé caer el bol de mezcla dentro del molde liándola parda.
  • Intentando hacer un trasunto de invento he hecho algo que no se debe de hacer: batir demasiado el merengue una vez agregados ciertos tropezones. Resultado: Malo.
  • Entremedias me han asustado por la calle, me han pegao (no muy fuerte), se me ha quedado la cuenta en rojo, me he tirado el té por encima y me he quemado con la sartén.
  • No cuento como malo quedarme el viernes por la tarde a currar porque… SUSHI, y el sushi como todo el mundo sabe es AMOR (love love loveeeee)

DSC_7598

Después de una semana así me habría comido con gusto una papa rellena. Si no la conocéis, no sabeis lo que os perdeis. En la zona de Málaga junto con los bocatas camperos constituye una de las bases de la pirámide alimentaria para la juventú.

De algo tan básico como patatas asadas nace un conceto de street food que ya quisieran para sí los amiericanos.

El rollo es fácil, asas patatas grandes y las mantienes calientes hasta que llega el cliente y se las rellenas al gusto (la papa, pervertidos). Las partes por la mitad y mezclas la salsa con la pulpa removida de la patata, le pones toppings variados: carne, fiambres, encurtidos y más salsa por encima. ¿Fácil verdad?

Entonces ¿Por qué cojines no he descubierto ningún sitio en Madrit que lo haga?

Así, pues tengo que esperar a los poco frecuentes viajes a Málaga para poder resarcirme en mi sitio favorito para comer estos manjares:  Las Papas del Museo, donde me pido mi favorita, la papa al curry

La foto desmerece, pero está bien rica.

La foto desmerece, pero está bien rica.

Las Papas del Museo
Calle Granada 58 (Ver Mapa)
Málaga 29014
Pero como a veces es un poco complicado estar en dos lugares al mismo tiempo os traigo esta aproximación. No mola tanto como ir a comer papas por que sí, porque creo que el encanto es que te sirvan la guarrindongada, pero bien vale para pasar el mono hasta la siguiente visita.

DSC_7556

La magia de esto es no gastarse un pastón en los ingredientes, las aceitunas mas parecidas son las que vienen en bolsa, no en bote o lata y van sin relleno. En lo único que yo gastaría el dinero (y es lo que hago) es en el pollo, que intento que sea de corral y en este caso era de Galicia, el resultado: un poco mas caro pero bastante rico.

Pero si sabes de algún sitio en Madrid que haga estas exquisiteces o un buen traumatólogo, por Dior, no dudes en jomentarmelo. Porfa pliz.

Papa rellena al curry
Para dos personas
Ingredientes
2 patatas grandes de aproximadamente 250 gramos cada una
1 yogur natural sin azúcar
150 gramos de mayonesa
3-4 cucharadas de pasta de curry o curry en polvo (aumentar o reducir al gusto)
2 cucharaditas de miel
2 filetes de pechuga de pollo
70 gramos de aceitunas deshuesadas sin rellenar
4 cucharadas colmadas de zanahoria rallada encurtidaDSC_7394

Empieza precalentando el horno a unos 180º. Lava las patatas bien y pincha la piel de las mismas varias veces con la punta de un cuchillo o un pincho. Así evitarás que revienten en el horno.

DSC_7405

Envuelve las patatas en una hoja de papel de aluminio.

DSC_7410 DSC_7413 DSC_7425

Y mételas al horno durante 1 hora a 180º, transcurrido este tiempo pínchalas a través del papel para ver el grado de dureza que tienen y si aun están duras sube la temperatura a 220º.

Mientras tanto cocina los filetes de pechuga de pollo en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra.

DSC_7437

Hazlas bien de un lado y del otro para que no se quede ninguna parte cruda (pollo crudo = KK)
DSC_7440

Resérvalas en un plato hasta que se enfríen.

DSC_7446

Pica la cebolleta tierna en rodajas pequeñas.

DSC_7486

Corta las aceitunas en anillos si te encuentras creativo o pícalas con el cuchillo en trozos grandes.DSC_7497

Separa aproximadamente unas 4 cucharadas de zanahoria encurtida rallada, yo particularmente la enjuagué ligerísimamente con un poco de agua, para restarle acidez (Sí, Miss Vinagre quitándole ácido acético a algo)

DSC_7505

Es el momento de ponerse con la salsa: mezcla el yogur con la mahonesa.

DSC_7507

Añade la pasta o el polvo de curry con un poco de sal y pimienta negra.DSC_7511

Mézclalo para darte cuenta como yo de que estás usando un cuenco demasiado pequeño, cámbialo a un cuenco más grande.

DSC_7517

Añádele un par de cucharadas de miel para equilibrar la acidez de la salsa y un poco de sal or si consideras que aun no está bastante sazonado. Tiene que estar ligeramente mas salado de lo normal para condimentar la pulpa de la patata.DSC_7523Trocea la pechuga en trozos pequeñitos.

DSC_7530

Saca las patatas del horno y ábrelas longitudinalmente con un cuchillo, si aun no están suficientemente hechas, vuélvelas a envolver y a meter en el horno y bébete un vermú con unas buenas olivas.

DSC_7532

Si las patatas están bien cocidas trocéala con el cuchillo por dentro para desmigarla. Salpiméntala ligeramente

DSC_7534

Añade 3-4 cucharadas de  salsa al curry.

DSC_7535

Y mézclalas bien con la pulpa de la patata sin aplastar demasiado. ¡Queremos que queden trozos de patata para masticar!

DSC_7539

Pon sobre la patata la mitad de la pechuga cocinada.

DSC_7540

Añade la mitad de  la zanahoria y la cebolleta.DSC_7543

Agrega la mitad de las aceitunas sobre el resto de los ingredientes y cúbrelo todo con varias cucharadas  de salsa a discreción del cocinero y/o comensal. Siéntete fashion como yo echándole cebollino picado. Despierta el adicto que hay en tí con unos churretes de Sriracha.

Repite los pasos anteriores con la otra patata (o patatas si estas haciendo mas)

DSC_7548

Sírvelo acompañado de picos de pan, y sobre el papel de aluminio, ahorrándote  el fregar un plato. No olvides las servilletas.

Notas interesantes:

  • El tiempo de cocción de las patatas dependerá del tipo de patata y la cantidad de agua que contengan, como también la forma.  Comienza a hacerlas bien pronto por que se pueden alargar pronto. Si una vez hechas no es todavía la hora de papearlas (badabumchss!) puedes mantenerlas calientes en el horno a baja temperatura aún envueltas en el papel.
  • La composición del relleno puede variar: surimi, maiz, champiñones en conserva, jamon york, queso rallado, remolacha encurtida rallada, pimienta negra… Con variedad de salsas: salsa brava, de yogur, mahonesa a palo seco, salsa de queso, bechamel… Las combinaciones son infinitas, el límite lo ponen las sobras de tu nevera.
  • Si luego puedes comerte algo más has hecho algo mal xD.

DSC_7622

1

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Imprimir
  • WhatsApp

Si te ha gustado esto te gustará...

Share

Categories: Bocadillos y Sandwiches Tags: papa al curry, papa rellena, papa rellena al curry, papas del museo, papas rellenas, papas rellenas al estilo malagueño, patatas rellenas, pollo a la plancha, salsa de curry de yogur, street food a la española

Te puede interesar:

Previous Post: « Pan de Calabaza
Next Post: Helado de Speculoos + #SosPerretes »

Reader Interactions

Comments

  1. Tindriel says

    17 noviembre, 2014 at 14:19

    Yo las patatas estas las tomaba en las fiestas de mi pueblo, que todos los años venía un tipo con un horno que parecía una máquina de tren. y estaban riquísimas, ciertamente. Eso sí, hace eones que no me como una 🙁

    Responder
    • Miss Vinagre says

      17 noviembre, 2014 at 16:23

      Si no me dices el pueblo Tindri me dejas igual! xD

      Responder
      • Tindriel says

        17 noviembre, 2014 at 16:26

        Pozuelo de Alarcón. Que pueblo es, aunque no lo parezca 😛

        Responder
        • Miss Vinagre says

          17 noviembre, 2014 at 16:29

          Amiiiga, vale, xD malditos feriantes que solo llevan a sitios escogidos sus delicatessen!!!

          Responder
          • Tindriel says

            17 noviembre, 2014 at 17:15

            Es lo que tiene crecer en un pueblo de ricos 😀

            Ahora que me acuerdo, también he visto un puesto en la Semana Negra de Gijón, pero había tanta cola siempre que no pude probarlas…

            Por cierto, ¿sabes qué es lo que quiero cenar, no?

          • Miss Vinagre says

            2 diciembre, 2014 at 14:26

            A posteriori diré que si no es cachopo será patata rellena! xDDD

  2. muchachino says

    17 noviembre, 2014 at 16:19

    !Buena pinta! Yo las he comido sobre todo en algún peruano, pero son distintas. Probaré con esta recete pero ¿no te salió mucha salsa para sólo 2 patatas?

    Responder
    • Miss Vinagre says

      17 noviembre, 2014 at 16:26

      Pues te sobrará o no dependiendo del tipo de patata y la cantidad de salsa que gustes, si es mas seca por dentro querrás echarle mas. De estas dos patatas sobraron aprox 4 cucharadas que no se puede decir que sobraran porque quedó bastante patata, pero no podíamos mas.

      De todas maneras es reciclable para un sandwich de pollo al curry o como aderezo de ensalada. Para una patata reduces a la mitad los ingredientes tirando a lo bajini…

      En definitiva, depende de como te levantes ese dia xD

      Responder
  3. Geno says

    17 noviembre, 2014 at 20:01

    Que ricas!! En Fuengirola las llamamos paponazos! Los amigos cuando vienen de Madrid me exijen ir inmediatamente jajaja! Las hemos comido todos los fines de semana. La mejor estrifuuu jajaja

    Responder
    • Miss Vinagre says

      2 diciembre, 2014 at 14:27

      Geno! me apunto una visitica a Fuengirola cuando baje a catarlas allí. Exigiré como bien dices el ir xD

      Responder
  4. Sue says

    18 noviembre, 2014 at 11:26

    Ains, que icas!!! Yo las hago de vez en cuando en casa (muuuuuy de vez en cuando) aunque sin curry, porque el curry me sabe un poco como…a colonia (así será la calidad de los currys que he probado yo). Tengo 2 versiones estrella: la rellena de pollo con salsa de yogurt, mahonesa, ajo, pimienta y cebollino, y la rellena de la carne picada que me sobra cuando hago pasta a la boloñesa (es que no tengo ningún sentido de la medida, y siempre hago un montón).
    Ahora que llegan los fríos empiezan a apetecer again.
    Feliz Martes!!!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      2 diciembre, 2014 at 14:29

      La de carne picada es un clasicazo del quince Sue, ¡Que hambre me da!

      Si el curry te sabía demasiado a colonia lo mas probable es que llevara demasiado jengibre. Hay muchas versiones de curry y puedes preparar una a tu gusto. Es cuestión de encontrar la horma de tu zapato curril! 😀

      La de pollo me la apunto para probarla!

      Responder
  5. Miss Needles says

    24 noviembre, 2014 at 12:40

    Solo diré…Diorrr que jambreeee

    Responder
    • Miss Vinagre says

      2 diciembre, 2014 at 14:29

      Jandemorelnadel! ahora que la veo sí que da hambre, sí.

      Responder
  6. Sebas says

    24 noviembre, 2014 at 20:57

    Pero qué rico y fácil che!! =)

    Responder
    • Miss Vinagre says

      2 diciembre, 2014 at 14:29

      Ché! a ver si en la maison Plok os haceis una! xD

      Responder
  7. bego says

    26 noviembre, 2014 at 15:07

    Que buena pinta!!!
    yo las he comido en ese mismo sitio, aunque solo dos veces, pero me encantaron, a ver si estas vacaciones engaño a quien yo me sé, para repetir la experiencia!! guarrindongada pero de las ricas!!!
    ahora no tengo que esperar!!! la puedo hacer yo!!
    un abrazo guapa!!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      2 diciembre, 2014 at 14:35

      Gracias Bego! xD

      Great minds think alike o algo así xD

      La verdad es que lo mejor es ir, pero para un momento de mono te salvan bastante la circunstancia. xD

      Un abrazo a ti tb!

      Responder
  8. Estelwen says

    15 marzo, 2015 at 20:02

    Justamente ayer vi un puesto de patatas rellenas en la Falla Sueca-Literato Azorín, cuando el encendido de las luces (que se han llevado el primer premio este año, como casi siempre) y me he acordado de este post y de ti. No me atreví a probarlas por si el hueco donde estaba mi ex-vesícula se vengaba de mí después, pero me quedé con las ganas y las voy a preparar esta noche, como nuestra cena privada de la Plantà 😀

    Responder
    • Miss Vinagre says

      1 abril, 2015 at 10:31

      Las cenas privadas son lo mejor! espero que disfrutaras la patatuela! Yo al final fui a Valencia pero no salí nada! así que me quedé sin valorar esas patatuelas!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Primary Sidebar

Busca lo que quieras!

Archivos

Out & About…

¿Quién es Miss Vinagre? ¿Qué hago yo aquí y encima con estos pelos...

Descubre a la persona detrás del personaje... Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Comentarios recientes

  • fun88 en Ensalada de Garbanzos
  • Sara en Salsa de tomate al vodka
  • ALVARO en Salsa de tomate al vodka
  • Arroz Tex-Mex - Miss Vinagre en Burritos de congelador
  • Mis traducciones: El polluelo dormido en la orilla del mar – Apartamentos Hanaoka en Berenjenas asadas con miso
Genesis Framework for WordPress

Copyright© 2023 · Cookd Pro by Shay Bocks

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Aceptar Saber más
Política de Cookies y privacidad
Necesarias
Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.