HomeDulces PanesPan de plátano

Pan de plátano

DSC_0023

Hace poco tuve una revelación en mi buzón (toma ya rima, jódete Béquer xD)

Una lectora del blog me pedia consejo a través del ahora muy poco ortodoxo correo  y  por medio de una más rara todavía postal.

¿Cómo había conseguido mi dirección? Me lo puedo figurar, seguro que malvados monos alados se la dieron (volaaaad, volaaad)

El caso es que me encontré con esto. xD La gente que me sigue en Facebú, ya lo habrá visto, si quieres enterarte de estas y otras perlas antes que nadie… hazte flan.

AulaliaHoy mi querida Aulalia, quiero responderte.

Por que hoy, mi querida amiga Piscis, sólo para tí. Tengo la solución.

Me encanta que el amor traspase fronteras no sólo generacionales si no también tiempos geológicos, me encanta también que veas el lado bueno de las cosas, a mi si me mandaran un manojo de ajos tiernos pensaría que mi «agresor» se figura que:

1- Soy un vampiro.
2- Los retoños del ajo me hacen daño.

Pero afortunadamente ni a ti ni a mi nos esponsoriza Swarosky y el ajo sólo nos va a dejar el aliento fino fino… filipino.

Puestos a elucubrar sobre la edad pretendida de tu pretendido pretendiente, llego a la conclusión de que está en la misma posición que tú de contraer algo y con ello, como bien dices, muy necesitado de despertar sus «pasiones».

Así que siguiendo la máxima de lo que se come se cría, te propongo que le empapuces con esta deliciosa receta de plátano. Ya verás, está tan bueno que su espíritu se elevará hasta el éxtasis, y si ves que no, te recomiendo que le pongas una buttercream de pastillitas azules, que contrasta muy bien con el amarillo del plátano. Así triunfas seguro.

Un queso y un abrazo

Miss Vinagre

DSC_0014_2Este pan siempre tiene mucho éxito, es muy sencillo de hacer y no necesitas ingredientes estrambóticos. Utiliza el método clásico de batir mantequilla con azúcar para luego añadir los ingredientes líquidos y finalmente los ingredientes secos.

El único misterio que puedes encontrar es el forrado del molde con papel de hornear, cosa de la que puedes prescindir, pero a cambio tendrás que enmantequillar muy bien el molde y espolvorearlo ligeramente con harina

Pan de Plátano
Un pan del tamaño de un plum cake

Ingredientes.

250 gramos de harina
2 cucharaditas de levadura química
1/4 de cucharada de canela
1/4 de cucharada de jengibre molido
160 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
230 gramos de azúcar moreno
2 huevos
3 Plátanos maduros

Forra un molde de plum cake de unos 30-35 cm de largo con papel de hornear o en su defecto úntalo bien con mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina. Resérvalo.

 

 

Molde
Precalienta el horno con la bandeja en el centro a 170º

Ingredientes

Empieza batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso, esto es más facil hacerlo con una cuchara o espátula

Añade los huevos, uno cada vez, procurando que queden bien incorporados. Bátelos bien con la cuchara o espátula. No te preocupes si queda feo.

huevosUna vez  estén mezclados los huevos con el azúcar y la mantequilla, pela los plátanos y hazlos puré, puedes hacerlo con un tenedor o con una minipimer. Añádelos a la mezcla anterior.

Platanos

Prepara en un cuenco la harina con la canela y el jengibre y la levadura.
primeras_mezclasY añadela a la mezcla de huevos, mantequilla, plátanos (y todo lo que lleva) Mézclala bien con la cuchara hasta que no queden grumos grandes, pero no la batas en exceso.DSC_0060

Rellena el molde de plum cake forrado o enmantequillado con esta masa, extiéndela hacia los lados para que toda quede al mismo nivel.

Métela en el horno precalentado durante unos 40-45 minutos. A los 30 minutos vigila, pincha con una brocheta de metal o de madera hasta el fondo en el centro del pastel, si sale con masa pegada aún no está hecho. Si ves que se esta dorando demasiado por la superficie pero aún no está hecho tapa el pan con una lamina de papel de aluminio sin ajustarla mucho.

Estará listo transcurrido ese tiempo y siempre que pinches otra vez y la brocheta salga seca.

Sácalo del horno y déjalo reposar por lo menos 10 minutos en el molde. Transcurrido ese tiempo desmóldalo y déjalo enfriar sobre una rejilla.

DSC_0008
Notas Interesantes:

  • Yo utilizo azúcar moreno claro de Tate & Lyles, es más húmedo y para mi gusto tiene más sabor a caramelo. Otra ventaja que tiene es que es de grano fino con lo cual es mucho mas fácil de batir y deshacer frente al estándar de Azucarera Española. Yo lo compro en Madrid en Taste of America pero seguro que podréis encontrarlo online.
  • El plátano tiene que estar bien maduro, cuanto más marrón esté la piel mucho mejor.
  • Este pastel-bizcocho-pan se corta mejor con un cuchillo de sierra afilado como los de cortar pan.
  • Bien envuelto es un postre excelente para una comida de picnic. Solo tienes que empaquetarlo con papel de hornear nuevo y taparlo todo con una lámina de papel de aluminio.DSC_0021

 

 

16 Comments

  1. marisineslahora

    Aunque no puedo comer platanos, tiene una pinta increible y facilon, me he reido mucho con Aulalia muuuu buenoo….
    Vamos que seguro que lo hago.

  2. Salva junior

    Mama ya trabaja en su versión melocotón y frutas del bosque
    Muy buena receta

  3. Vamos, ya tengo a todas las fans de Barcelona trabajando en el pan este fin de semana.

  4. Que faciiiiiiiil (parece) plátano es……
    Pues en plena operación «vestiresteveranoconropadepasados» no se si voy a hacerla; bueno si eso la hago cuando venga el milanés.
    Besos Miss.

    • Es muy fácil, el truco como siempre es tener la mantequilla a temperatura ambiente!

      Y si es por dietas… con un viajecito andando hasta Primado Reig y de vuelta ya se baja! xD

  5. Hola Miss Vinagre,
    Si algo bueno tiene Master Chef es que gracias a él te he descubierto… je (Me encanta tu sentido del humor), así que me he dado una vuelta por tu casa, así, sin permiso ni nada, y he visto muchas recetas estupendas y lo que no son recetas…genial!
    Yo también tengo un blog de cocina y alguna que otra historia más, ligerito y suavecito, sin más pretensiones que divertirme y me encantaría enlazar tu blog allí, si no tienes inconveniente. Puedo porfi? puedo?? 🙂
    Volveré en unos días, así te da tiempo a pasarte por mi casa y ver si te interesa. Vale?
    Por supuesto que….eres libre, no me conoces de nada y no tienes ningún compromiso, así que si no te apetece lo entenderé y no te pondré velas negras ni escupiré en tus sartenes. Palabra.

    Saludos

    • Hola Rosella!

      Por supuesto que puedes enlazar el blog! Entre curro y compromisos sociales/lúdicos (comidas! cenas! Expotarta!!!) he estado un poco unplugged del blosh.

      Ahora me paso por tu casa! jajajaja, y así te visito, en cuanto me ponga con la página de links (super pendiente) te enlazo!

      Muchas gracias por pasarte!

      😉

  6. La única pega que le pongo a la receta es que la proporción de huevos y plátanos no es la anatómicamente correcta para el fin que persigue.

  7. Pingback: Pastel Banoffee (de aquella manera) | Miss Vinagre

  8. Pingback: Especial Postales a Miss Vinagre | Miss Vinagre

  9. Pingback: Café Dalgona - Miss Vinagre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*