• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Blog
  • Índice de Recetas
    • Aperitivos
    • Cocina Internacional
    • Ensaladas
    • Entrantes
    • Postres
    • Vegetariano
  • Enlaces que molahn
  • Sobre Miss Vi
    • Descubre a Miss Vinagre
    • ¡Trabajemos juntos!

Miss Vinagre logo

19 agosto, 2015 Aperitivos

Pinchitos de pollo con Sriracha y miel

DSC_3379

Ahhh… el verano con sus barbacoas: Chuletas, morcilla, chorizo, hamburguesas, pinchitos de pollo ya preparados… Chuletas, morcilla, chorizo, hamburguesas, pinchitos de pollo ya preparados… Chuletas, morcilla, chorizo, hamburguesas, pinchitos de pollo ya preparados… y así es como la mayor parte del tiempo discurren las barbacoas estacionales aquí en España.

Sí, hijo, por mucho drama que hagas ya se han comido las chuletas de cordero...

Sí, hijo, por mucho drama que hagas ya se han comido las chuletas de cordero…

Que #ojocuidao, está bien, pero el culo inquieto que hay en mí siempre quiere ir un poco más allá… porque en la variedad está la diversión (y lo pasé bien… y me gustó un montóoon). El caso es que después de muchas recetas vistas me dediqué a mezclar de todo un poco.

Vale, no comerá hoy, pero ¿Y lo que nos hemos reido?

Vale, no comerá hoy, pero ¿Y lo que nos hemos reido?

DSC_3407

Para este desbarre (desbarre pero light) decidí mezclar un montón de cosas, no solo ingredientes sino técnicas, como por ejemplo cortar el pollo en tiras en vez de a dados para ensartarlas al más puro estilo saté/satay, que es como se hacen los pinchitos en el sureste asiático, en esos fabulosos mercados callejeros que algún día pisaré, Fortasec mediante. Lo que viene siendo la Street Food (estrit fud) pero sin que te lo venda un cocinero con cresta. Otra tésnica poco usada para el pollo en brochetas (Al menos en mi mundo) es marinarla con leche, que la hace un poco más jugosa, en mi casa se hace esto para suavizar los riñones o el hígado, pero lo de aplicarla al pollo fué algo que me enseñaron Sul e Ibra (¡Hrasias!)

DSC_3374

Sriracha ¿Os he hablado ya de ella? Pues sí, muy por encima hablé de ella en este post del Banh Mi pero ya va siendo hora de hacerla protagonista. La Sriracha es una salsa picante típica del sureste asiático y sobre todo de Thailandia, su base son chiles picantes rojos maduros y ajo, completados con vinagre, azúcar y sal, el sabor para entre dulce y picante, con el toque del ajo que le da un componente adictivo del típico que no puedes parar de comer, por mucho que se te hinchen los morros a lo Carmen de Mairena.

giphy (1)

Introducir Sriracha en mi gaznate… YA!

La Sriracha la puedes encontrar en Supermercados Asiáticos o online pero recomiendo que escarbéis un poco en vuestro super asiático, porque siempre serán más baratas. La clásica es la de la marca Huy Fong Foods que se fabrica en California, y de las catas que he hecho es la que me gusta a mí. El próximo paso seguramente sea hacerla casera, pero eso es ya otra historia y será contada en otra ocasión.

Una imagen directamente del futuro: Yo haciendo pruebas de salsa casera...

Una imagen directamente del futuro: Yo haciendo pruebas de salsa casera…

DSC_3405

Si no puedes, no quieres, o no hay forma humana de encontrar Sriracha puedes usar una buena salsa brava en sustitución, o salsa Valentina, Harissa, o salsa de chile fantasma… sólo recuerda que el picante puede variar con respecto a la Sriracha y lo mismo tienes que reducir o aumentar la cantidad. Al fin y al cabo cada uno somos responsables de nuestros esfínteres (and I did not start de fireeee)

Ser Jorah, se ha pasado con el picante... mire que cuescos se tira la Madere de Dragones... Vamos a acabar como el coloso en llamas...

Ser Jorah, se ha pasado con el picante… mire que cuescos se tira la Madere de Dragones… Vamos a acabar como el coloso en llamas…

Del resto de cosas ni hablamos, posiblemente las tengas en casa. Así que no tenéis excusa para poneros hasta arriba de pinchitos de pollo. ¿Eres vegano? No prob, sustituye el pollo por un tofu firme o por seitán, y la leche por leche de coco o de frutos secos, y para rematar cambia la miel por sirope de arce. ¡Solucionado!

DSC_3237

Para esta receta digna de carné de patinete necesitaras: Pollo, leche, salsa picante Sriracha (mira la receta para sustituciones), miel, un poco de jengibre fresco (si no hay, no pasa nada),  sal y pimienta negra.

DSC_3247

Empezamos poniendo a remojo los pinchitos si son de madera o bambú, esto evita que se quemen demasiado y la madera se vuelva quebradiza haciendo que se rompa el palito cuando intentamos coger la comida. No te saltes este paso sobre todo si vas a hacer los pinchitos sobre una barbacoa con Llamas Reales (Tm) y esas cosas

DSC_3248

Empieza cortando las pechugas en filetes finos si es que no las has comprado ya filetadas. Luego corta los filetes en tiras de al menos 1 cm de ancho y no menos. Procura que todas tengan un tamaño uniforme. ¿Por qué hacemos esto? Para que el pollo tenga mas recovecos y superficie en la que retener las cosas buenas de la salsa.
DSC_3256

Acabaremos con un montoncito de tiras de pollo de mas o menos el mismo grosor. La longitud nos da un poco lo mismo, pero no las hagas daditos…

DSC_3259

Ponemos el pollo en un cuenco con leche.

DSC_3262

Añadimos como una cucharadita de sal colmada y la pimienta negra.

DSC_3264

Rallamos el jengibre encima del pollo.

DSC_3267

¡No hace falta mucho para darle buen sabor! Podemos prescindir de él  pero yo creo que completa bastante bien el sabor del picante.  Y yo siempre tengo una raiz de jengibre en la nevera… Nunca sabes cuando te va a doler la garganta.

DSC_3294

Añadimos la miel.

DSC_3316

Y la salsa picante Sriracha.

DSC_3320

Aunque yo empiezo con cuatro cucharadas tu puedes ponerle más o menos, ¡nadie conoce tus esfínteres tan bien como tú mismo!

DSC_3322

Remuévelo todo bien y cubrelo con film. Mételo en la nevera como mínimo una hora, y como máximo toda la noche.

DSC_3323

Monta los pinchitos sobre las brochetas humedecidas. Empieza pinchando el extremo de una tira.

DSC_3324

Y vuelve a pinchar la tira a unos 3-4 cm de distancia del primer pinchazo.

DSC_3326

Repite la acción, vuelve a pinchar la tira a unos 3-4 cm de distancia del pinchazo anterior.

DSC_3327

Aprieta la tira sobre si misma para hacer un zig zag apretadito, pero sin pasarse.

DSC_3328

Continúa rellenando el pinchito con más tiras de pollo. Dependiendo de la longitud te dejará pincharlas mas o menos veces. No pasa nada.

DSC_3330

Esta tira de pollo solo se deja pinchar dos veces, pero no pasa nada. Seguimos rellenando el pincho hasta llegar a la mitad.

DSC_3337

Optativamente (pero altamente recomendado) pincelamos las brochetas con una mezcla de miel y de salsa picante.

DSC_3342

Por delante.

DSC_3344

Y por detrás.

DSC_3346

Calentamos la plancha a fuego medio-alto, y la pincelamos con aceite de oliva.

DSC_3349

Colocamos los pinchitos procurando que toda la superficie del pollo esté tocando la parrilla.

DSC_3355

Los dejamos hacer unos 7-8 minutos o hasta que estén cocidos y dorados por abajo. Les damos la vuelta y los dejamos 3-4 minutos hasta que estén listos y dorados.

DSC_3357

Ten cuidado por que la miel hará que se quemen mas rápido (como en las partes negras de la foto), ¡así que permaneced atentos!

Sírvelo rápidamente con una guarnición a tu elección.

Pinchitos de pollo con Sriracha y miel
 
Imprimir
Tiempo de preparación
1 hora
Tiempo de cocción
10 mins
Tiempo total
1 hora 10 mins
 
Aunque la receta está pensada como plato principal para dos personas bien puede servir como principal para cuatro con bastante más guarnición, aún con todo, es lo bastante sabrosa como para duplicarlo varias veces. Con esta cantidad salen unos 7-8 pinchitos dependiendo de como cortes el pollo.
Autor: Miss Vinagre
Tipo de Receta: Barbacoa
Raciones: 2
Ingredientes
  • 400 gramos de pechuga de pollo limpia y fileteada
  • 50 ml de leche entera
  • 4 cucharadas de miel
  • 4 cucharadas de salsa picante Sriracha (o tu favorita: Valentina, Harissa, Brava, Tabasco... * Ver notas al final)
  • Un trozo de jengibre fresco del tamaño de media nuez. (Si no lo encuentras sustituyelo por seco u omítelo)
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva para pincelar la plancha o parrilla
  • Opcional (para untar antes de cocinar):
  • 3 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de salsa picante
Instrucciones
  1. Pon a remojo las brochetas si son de bambú o madera en un recipiente con agua.
  2. Corta el pollo en tiras de no menos de 1 cm de ancho pero de manera uniforme
  3. Pon las tiras de pollo en un cuenco con la leche, la miel, la salsa picante, el jengibre fresco rallado, un pellizco grande de sal y un poco de pimienta negra molida. Déjalo reposar en la nevera cubierto durante al menos una hora o toda la noche.
  4. Ensarta las tiras de pollo en forma de zig zag hasta rellenar medio pincho, dejando la otra mitad sin pollo para poder agarrarlo mejor.
  5. Opcionalmente: Mezcla 3 cucharadas de miel y 2 cucharadas de salsa picante y pincela las brochetas con esta mezcla.
  6. Calienta una parrilla (o enciende una barbacoa de carbón) a fuego medio.
  7. Pincela la parrilla con un poco de aceite de oliva.
  8. Pon los pinchos de pollo procurando que toda la carne toque la parrilla.
  9. Deja que se hagan durante unos 7-8 minutos y transcurrido ese tiempo (o si ya estan dorados) dales la vuelta, deja que se doren durante 3-4 minutos más.
  10. Sírvelos con un poco de arroz basmati cocido aromatizado con pimiento picante y mantequilla. Complétalo con una ensalada.
Notas
Si vas a servirlo en una fiesta con mucha gente calcula un pinchito (75-100 gramos de pollo por persona) por cabeza. Si no hay mucha variedad de comida un pinchito y medio.

Es importante que el pollo esté cortado en un grosor uniforme para que se haga todo por igual en la parrilla.

VEGANÍZALO: Sustituye el pollo por tofu firme o seitán y macéralo en leche de coco o de frutos secos, cambia la miel por sirope de arce, déjalo más de una hora, que todos sabemos como se las gasta el tofu de soso. Vigila los tiempos de cocción y parrillismo.
Si no tienes barbacoa pero quieres darle un toque prueba a salpicar un poco de humo líquido diluido en agua mientras se hacen los pinchitos en la plancha.

Cuanto más tiempo esté marinando el pollo mas tierna quedará la carne. Si no dispones de al menos una hora no te saltes el paso de pincelar el pollo con la mezcla de salsa y miel antes de ponerlo a cocinar.

Puedes sustituir la pechuga por contramuslos deshuesados y sin piel siempre que lo cortes uniformemente.

Si utilizas otra salsa que no sea Sriracha ten en cuenta que el grado de picante puede cambiar, la Harissa por ejemplo es sustanciosamente mas picante, y yo la reduciría a 1 cucharada para la marinada y un cuarto de cucharada para pincelarla con la miel. Haz pruebas para ver con que grado de picante estás cómodo.

Si ocurre el extraño caso de que sobren. Guárdalas bien envueltas en la nevera durante un máximo de dos dias. Caliéntalas sobre la parrilla o una sartén untadas en aceite
3.3.3077

 

2

Comparte esto:

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Imprimir
  • WhatsApp

Si te ha gustado esto te gustará...

Share

Categories: Aperitivos Tags: aperitivo, brochetas, miel, pinchitos, Pinchitos de pollo con sriracha y miel, pollo, salsa picante, sriracha, street food

Te puede interesar:

Previous Post: « Curso Le Creuset con Gonzalo d’Ambrosio en Kitchenclub
Next Post: Queso Fresco »

Reader Interactions

Comments

  1. Rodrigo says

    19 agosto, 2015 at 15:03

    Pásate al zanco y deja la pechuga para los franceses…

    Responder
    • Miss Vinagre says

      22 septiembre, 2015 at 22:33

      Es el siguiente paso, sí! XD pero la pechuga tiene más público

      Responder
  2. IbrahimGm says

    19 agosto, 2015 at 21:08

    Estoy salivando sólo con leer la receta. Yummy yummy!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      22 septiembre, 2015 at 22:32

      Gummy Gummy!

      Responder
  3. bego says

    21 agosto, 2015 at 11:59

    Querida miss Vi!!
    Pero que ricas tiene que estar esos pinchitos madreeeeeeeee!!! Yo amo la siracha como los veganos el sirope de arce!! gran receta! la probare seguro!
    Gracias como siempre por esos post tan animados y divertidos!!!
    Besos guapa!

    Responder
    • Miss Vinagre says

      22 septiembre, 2015 at 22:32

      XDDD Me ha encantado la comparación de los veganos, me la guardo muy locamente!

      Gracias a ti por escribir!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




 

Primary Sidebar

Busca lo que quieras!

Archivos

Out & About…

¿Quién es Miss Vinagre? ¿Qué hago yo aquí y encima con estos pelos...

Descubre a la persona detrás del personaje... Leer Más…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Comentarios recientes

  • fun88 en Ensalada de Garbanzos
  • Sara en Salsa de tomate al vodka
  • ALVARO en Salsa de tomate al vodka
  • Arroz Tex-Mex - Miss Vinagre en Burritos de congelador
  • Mis traducciones: El polluelo dormido en la orilla del mar – Apartamentos Hanaoka en Berenjenas asadas con miso
Genesis Framework for WordPress

Copyright© 2023 · Cookd Pro by Shay Bocks

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Aceptar Saber más
Política de Cookies y privacidad
Necesarias
Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.